
Inteligencia desbarató banda que traficó más de 19.000 municiones de arma de fuego; se cree que su destino era el mercado negro de Brasil
La organización utilizaba una armería en Artigas para ocultar la maniobra.
Actualidad17/06/2023 Fuente: Tele Mundo
Inteligencia desbarató una banda que traficó más de 19.000 municiones de arma de fuego presuntamente al mercado negro de Brasil. La organización utilizaba una armería en Artigas para ocultar la maniobra.


La investigación se inició a mediados de 2022 luego de que la Policía brasileña capturara en su país a un hombre dedicado al tráfico de armas. Del análisis de su teléfonos se pudo determinar que sus proveedores eran uruguayos y operaban en Artigas y Cerro Largo.
A partir de allí, la Dirección General de Inteligencia junto a la Fiscalía de Cerro Largo iniciaron un trabajo que culminó con la condena de seis hombres por delitos de tráfico interno de armas y de uno de ellos –dueño de una armería de artigas- por el delito de tráfico internacional de armas de fuego.
De acuerdo a lo que pudieron determinar los investigadores, el líder del grupo y propietario de la armería de Artigas falseaba los datos de ventas que se declaran al Servicio de Material y armamento del Ejército de modo de desviar al mercado negro miles de municiones y decenas de armas.
De esta forma se sobredeclaraban la cantidad de municiones que un cliente compraba, para justificar las grandes cantidades vendidas. Así, por ejemplo, a un cliente legal, que tenía los papeles correspondientes para adquirir armamento se le registraba como que había comprado 1.700 municiones, cuando en realidad había adquirido 60.
Con esta maniobra en total se desviaron al mercado informal 19.000 municiones a lo largo de 2021 y 2022. En los allanamientos que se realizaron en Artigas, Lavalleja y Montevideo con apoyo de las jefaturas de Treinta y Tres, Artigas y Cerro Largo se incautaron 15 pistolas, 24 rifles, nueve revólveres, cinco escopetas, dos fusiles, un subfusil, miles de municiones, alrededor de 60 de ellas propiedad del Ministerio del Interior y seis del Ministerio de Defensa.
También se le incautó un subfusil calibre 45 propiedad del Ejército de Brasil, que no estaba registrado en Uruguay y, por lo tanto, ingresó ilegalmente a nuestro país.
Como consecuencia del procedimiento que se realizó entre el 12 y 15 de junio, seis persona de entre 26 y 51 años fueron detenidas. El propietario de la armería fue condenado por tráfico internacional e armas de fuego y receptación a la pena de dos años y dos meses de prisión.


Cecilia Umpiérrez destaca el valor de la autenticidad en el certámenes


23 de octubre – Día del Periodista El valor de contar, comprender y construir país

Disonancia A veces no es que cambiemos tanto, sino que nos ven de otra manera.

Una jornada binacional de esperanza y conciencia en el Puente Internacional de la Concordia




La Comisión de Jóvenes de la Agropecuaria de Artigas presenta un fin de semana con tradición, campo y cultura

23 de octubre – Día del Periodista El valor de contar, comprender y construir país

Cecilia Umpiérrez destaca el valor de la autenticidad en el certámenes

Expectativa en Artigas por el certamen “Señora de las Cuatro Décadas” y “Miss Elegancia ”

Gobierno rescindirá contrato con empresa Cardama por compra de patrullas oceánicas











