

Como todos los años, la Jefatura implementa un operativo por la ya conocida Noche de la Nostalgia.
Esto es a nivel país y cada jefatura tiene la potestad de organizarse dentro de su territorio.
Se está programando para arrancar el 24 a la noche y va a durar durante toda la noche hasta el 25 a la mañana.
Al momento lo que tenemos son que van a estar afectados a ese operativo alrededor de 60 efectivos, 50 de ellos pertenecientes a la escala básica y 10 de ellos van a ser oficiales que son los que van a estar a cargo de los distintos controles.
Se van a realizar controles aleatorios en toda la ciudad y también está incluida Bella Unión y las localidades de Tomas Gomensoro, Baltasar, Brúm.
Se va a contar con el apoyo de tránsito municipal de la Intendencia y en Bella Unión también se cuenta con apoyo de Prefectura. ¿Qué tipo de controles van a realizar?
Se realizan espirometrías y control de drogas por tránsito de la intendencia y a su vez hay un operativo dispuesto a intensificar el patrullaje en toda la ciudad, en todas las localidades así toda la gente que salga a disfrutar pueda hacerlo con tranquilidad


¿Lo que tiene que ver a espirometría y el trabajo con la intendencia se ha coordinado? ¿Había diferencias entre la policía y la Intendencia, ¿se pudo solucionar? ¿Se va a trabajar en conjunto?
Sí, efectivamente se viene trabajando en conjunto, como todo, con distintas instituciones. Siempre hay rispideces, pero son propias del trabajo y del día a día nuestro.
Seguimos trabajando de la misma manera, tanto ellos apoyándonos a nosotros, como nosotros apoyándolos a ellos.
¿Se puede mantener alguna reunión con los organizadores, precisamente, de bailes?
Sí, sí, eso está a cargo de Estado Mayor, que es el que hace la orden de operaciones. Están todos ya, se han reunido, han llegado a un consenso con todos, ya todos están en conocimiento del operativo que se va a realizar, de que los controles son aleatorios y a raíz de eso es que nosotros le pedimos a la población,
¿Cuáles son las recomendaciones?
Nosotros lo que recomendamos. No obligamos a nadie, ¿verdad?
Acá todos somos grandes y cada quien se hace responsable de lo suyo, pero lógicamente que todos queremos salir a disfrutar y volver a casa tranquilos. La idea es que todo aquel que salga a disfrutar y quiera ingerir bebidas alcohólicas, lo haga con total libertad, pero que trate de mantenerse al margen. O sea, lo ideal es que cuando consumimos bebidas alcohólicas no manejemos.


Día histórico: Uruguay aprueba la ley de eutanasia y se convierte en el tercer país de América en legalizarla

Condena por omisión de asistencia en el caso del joven militar artiguense asesinado en Durazno

Décima edición del concurso fotográfico de COMAJA destacó la cultura y la técnica detrás de la imagen

Nuevo Consejo Directivo Central de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) para el período 2025–2027

El norte corre más rápido: Santiago Aplanalp llevó a Bella Unión a lo más alto del podio




La “Expo Chiflero 2025” se prepara con grandes novedades y el brillo de la Nacional Brangus

Alzheimer en Uruguay: una enfermedad en aumento que ya afecta a 50.000 personas


El norte corre más rápido: Santiago Aplanalp llevó a Bella Unión a lo más alto del podio

Condena por omisión de asistencia en el caso del joven militar artiguense asesinado en Durazno







