
Coalición se retira de Suárez y Reyes; Lacalle hablará a las 20:00 en Torre Ejecutiva
El presidente convocó a las figuras clave de los partidos de gobierno para tratar la crisis política que llevó a la renuncia de Bustillo.
Lacalle Pou recordó el reclamo popular recibido para intervenir la ruta y la decisión de hacerlo. Asimismo, afirmó que la educación, la salud y el trabajo son necesarios para que las personas no estén obligadas a irse del lugar en el que eligen desarrollar sus vidas y que el Gobierno debe tratar de equilibrar la balanza donde haya desigualdades.
En este sentido, señaló que el Ejecutivo procura asegurar la conectividad en materia de transporte y también de las personas con el mundo, para lo cual se han instalado más de 90 antenas en todo el país. “Para que la gente pueda estar conectada”, valoró.
Asimismo, destacó la presencia de productores y trabajadores de la caña de azúcar y expresó que uno de los mandatos de esta administración fue asegurarles un ingreso durante cinco años, para evitar la renegociación anual en Montevideo.
“Las causas no son chicas o grandes; las causas son justas o no lo son”, aseveró, y manifestó su satisfacción por estar realizando lo prometido. “Vamos a hacer todo lo posible para cumplir con la palabra empeñada en el rincón más alejado del país”, aseguró.
La inauguración se desarrolló en el kilómetro 586 de la ruta nacional remodelada, en la localidad de Colonia Palma, en Artigas. Las obras comprendieron la rehabilitación de 95 kilómetros de pavimento y la nivelación de la carretera, para lo que se invirtió cerca de 21.000.000 de dólares.
El tramo refaccionado abarca hasta la intersección con la ruta n.° 30, en el citado departamento norteño, mientras que la extensión total entre Salto y Bella Unión es de unos 120 kilómetros. Las empresas integrantes del consorcio, Pietroboni, de Argentina, y Edasa, de Uruguay, trabajaron durante 27 meses, desde mayo de 2021 hasta julio de 2023.
Asistieron al acto de la jornada el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; el titular y el subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), José Luis Falero y Juan José Olaizola, respectivamente; la coordinadora de Descentralización y Cohesión Social de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), María de Lima; el coordinador del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS) de la OPP, Guillermo Bordoli, y el intendente de Artigas, Pablo Caram, entre otras autoridades nacionales y departamentales.
Inician obras en diversas rutas nacionales
Falero sostuvo que el MTOP atiende el pedido del presidente de asistir a los uruguayos más postergados y que la ruta n.° 3 era una de las más olvidadas de la red vial. “Esta gestión cumple en entregar 104 kilómetros construidos a nuevo, en lo que pasará a ser una carretera primaria”, afirmó.
En este sentido, explicó que se amplió el contrato de mantenimiento de la carretera, para asegurar la durabilidad de los trabajos. “Cambiamos el criterio constructivo de las rutas”, aseveró, y detalló que, además de la mezcla asfáltica de 5, 6 y 8 centímetros de espesor, se aplicó un estabilizado cementado que garantiza la sostenibilidad de la obra.
Además, informó que en la zona están comenzando los trabajos en la ruta n.° 90 hacia Guichón, en Paysandú, así como en la n.° 30. Asimismo, en octubre se iniciarán las obras en el tramo entre la localidad de Masoller, en Rivera, y la ruta n.° 5. “Estamos haciendo la inversión más grande que se recuerde en la historia del Uruguay”, de 3.600.000.000 de dólares en cinco años, concluyó.
El presidente convocó a las figuras clave de los partidos de gobierno para tratar la crisis política que llevó a la renuncia de Bustillo.
Una auditoría muestra gastos excesivos en seguridad, dijo Osta
Además, indica que se han dado otros casos similares que deben ser investigados y denunciados.
El mismo sufrió daños tras la última granizada y se comenzará la remodelación del Edificio.
El presidente del FA dijo que transmitirá lo hablado a su partido. Afirmó que si Heber sigue en su cargo “habrá censura en el Parlamento”.
En PROlimpio somos ESPECIALISTAS en PRODUCTOS DE LIMPIEZA, AROMATIZACIÓN Y PRODUCTOS PARA EL CUIDADO DEL AGUA DE PISCINAS.
También menciona las convocatorias para proyectos culturales y la expectativa de más presupuesto y oportunidades en el próximo año.
Se convertirá en el «primer presidente liberal libertario» de la historia
“Pedimos que se nos entienda a nosotros”, dijo a sus pares en Brasil
El análisis de la agencia EFE sobre lo que le deparó el sorteo a Uruguay
Hace 43 años asesinaban a John Lennon.
Se trabaja brindando asesoramiento a los productores y realizando cursos de capacitación.