
Uruguay suspende importación de productos de origen animal de Alemania e Israel por brote de fiebre aftosa
Agro14/01/2025
Diario La Noticia
En una decisión clave para proteger su estatus sanitario, la Dirección General de los Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) anunció la suspensión temporal de la importación de productos y subproductos de origen animal provenientes de Alemania e Israel.


Motivo de la suspensión
Ambos países notificaron recientemente a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) sobre la detección de brotes de fiebre aftosa, una enfermedad altamente contagiosa que afecta al ganado y que tiene un impacto significativo en la producción y el comercio internacional.
Medida preventiva
La suspensión entra en vigencia de manera inmediata y se toma como una medida preventiva. Según el comunicado oficial del MGAP:
• El objetivo principal es mantener el estatus sanitario de Uruguay como país libre de fiebre aftosa con vacunación, un reconocimiento internacional que ostenta desde el 22 de mayo de 2003.
• La reanudación de las importaciones dependerá de la evolución de los brotes en Alemania e Israel, de la información proporcionada por sus autoridades sanitarias y del reconocimiento de la OMSA tras completar las acciones de control correspondientes.
Implicancias para Uruguay
Uruguay ha desarrollado una sólida reputación como exportador de productos agropecuarios, y el mantenimiento de su estatus sanitario es fundamental para continuar accediendo a los mercados internacionales. Esta decisión refuerza el compromiso del país con la prevención de enfermedades que puedan afectar su ganado y su economía.
Fiebre aftosa: una amenaza global
La fiebre aftosa es una de las enfermedades animales más temidas en la ganadería. Su control y erradicación requieren esfuerzos internacionales coordinados. La suspensión temporal de importaciones es una práctica común para evitar la introducción del virus en países libres de la enfermedad.
Uruguay, a través de medidas estrictas de vigilancia y vacunación, continúa trabajando para proteger su producción ganadera, un pilar esencial de su economía.


Reconocimiento a las Mujeres de Campo y Horticultores de Artigas: un homenaje al esfuerzo y la tradición rural

Julio Derregibus: “Formar productores y fortalecer la horticultura local es clave para el futuro de Artigas”

Brangus Uruguay apuesta al norte: la Nacional 2025 se realizará en Artigas

La “Expo Chiflero 2025” se prepara con grandes novedades y el brillo de la Nacional Brangus

Celebran el Día de la Mujer Rural con feria hortícola en Plaza Batlle





Combustibles: proyecciones anticipan una baja en los precios de nafta y gasoil en noviembre

ARPA conmemora el Día del Retirado Policial con actos de homenaje

La Red Nacional de Educación Ambiental celebra 20 años con una jornada en Bernabé Rivera












