
Reconocimiento a las Mujeres de Campo y Horticultores de Artigas: un homenaje al esfuerzo y la tradición rural
Agro20/10/2025

En el marco del Día de la Mujer Rural, la Junta Departamental de Artigas distinguió a la Asociación de Horticultores y al grupo Mujeres de Campo por su labor y compromiso con la producción local. Carla Tejeira, integrante de ambos colectivos, destacó la importancia del trabajo en equipo, la capacitación constante y el amor por la tierra que caracteriza a las mujeres rurales del departamento.


Un homenaje al trabajo y la
perseverancia
La Junta Departamental de Artigas reconoció esta semana a la Asociación de Horticultores y al grupo Mujeres de Campo en el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, destacando la labor de mujeres que día a día trabajan en la tierra, en la producción hortícola y en las tareas del campo.
Carla Tejeira, una de las referentes del movimiento, expresó su alegría por el reconocimiento y remarcó que ser mujer rural “no es cualquier labor”, ya que implica esfuerzo, sacrificio y pasión.
“Trabajar con animales, trabajar la tierra no es fácil, pero es algo que lo traemos ya en la sangre. Es tradición, lo hacemos con mucho amor”, sostuvo.
Tejeira subrayó además que, si bien antes las condiciones eran más difíciles, hoy existen mayores oportunidades de crecimiento y apoyo institucional, lo que ha permitido profesionalizar y fortalecer el trabajo de las mujeres rurales.
Trabajo en red y
asesoramiento técnico
El grupo Mujeres de Campo reúne a numerosas productoras del departamento, quienes se apoyan mutuamente y se capacitan a través de cursos y proyectos gestionados junto al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y la Intendencia de Artigas.
Asimismo, la Asociación de Horticultores de Artigas cuenta con el acompañamiento técnico del ingeniero Julio Derregibus, quien brinda asesoramiento constante y visitas mensuales a los predios.
“Tenemos un grupo de WhatsApp donde consultamos cualquier problemática que surja. Julio Derregibus está disponible las 24 horas y también nos visita una vez al mes para ver cómo va todo”, explicó Tejeira.
Gracias a esta articulación, los horticultores locales han podido mejorar sus procesos productivos, diversificar cultivos y fortalecer su presencia en ferias y espacios de comercialización.
Emprendedoras que
impulsan la economía
familiar
Las mujeres rurales no solo se dedican a la horticultura, sino también a diversas actividades productivas que ayudan a sostener la economía del hogar.
“El campo no es solo animales. Buscamos otros medios para solventar la economía de la casa. Por eso hacemos cursos de masas, postres, conservas, entre otros”, señaló Tejeira.
Estas capacitaciones permiten a las mujeres adquirir conocimientos y herramientas para emprender, muchas veces en contextos de bajos recursos o con limitaciones educativas, demostrando que la formación es una vía efectiva hacia la autonomía económica.
Ferias y proyección hacia
la comunidad
Recientemente, el grupo participó de una feria en la Plaza Batlle, donde presentaron una variada oferta de productos locales. La actividad fue un éxito total:
"Vendimos absolutamente todo. Fue algo sensacional. No trajimos solo horticultura, también lechón asado, tortas, dulces, mermeladas, queso… todo lo del campo”, contó Tejeira.
El buen resultado motivó a las integrantes a planificar nuevas instancias de venta y participación en eventos locales. Además, fueron invitadas a sumarse al Paseo del Feriante, donde próximamente estarán presentes con sus productos.
Un movimiento que crece
en todo el departamento
Las mujeres que integran estos colectivos provienen de distintas zonas rurales de Artigas, como Tamanduá, Puntas de Pintado, Estiva y Guayubiré, entre otras.
Tejeira invitó a todas las interesadas a sumarse al grupo y destacó la apertura del colectivo:
“Cualquier mujer que quiera recibir asesoramiento o ser parte puede comunicarse con Desarrollo Social o con alguna de nosotras. Le haremos llegar el número de contacto para integrarse”.


Brangus Uruguay apuesta al norte: la Nacional 2025 se realizará en Artigas

La “Expo Chiflero 2025” se prepara con grandes novedades y el brillo de la Nacional Brangus

Celebran el Día de la Mujer Rural con feria hortícola en Plaza Batlle

Más de 1.600 productores de todo el país se inscribieron al programa Procría






Dos nuevas prestaciones fortalecerán el acceso equitativo en el Sistema Nacional Integrado de Salud


Plan nacional promoverá acceso a derechos a personas con discapacidad








