
La Comisión de Jóvenes de la Agropecuaria de Artigas presenta un fin de semana con tradición, campo y cultura
Agro23/10/2025

Desde el viernes 24 hasta el domingo 26 de octubre, el predio de la Agropecuaria de Artigas será escenario de tres jornadas con charlas técnicas, exposiciones, concursos, actividades recreativas y espectáculos musicales. El evento promete integrar a toda la familia en una celebración del trabajo rural y las costumbres locales.


Tres días de actividades
para todas las edades
La Comisión de Jóvenes de la Agropecuaria de Artigas ultima detalles para un fin de semana repleto de propuestas en el marco de la tradicional exposición del departamento.
“Tenemos un amplio repertorio de actividades que incluyen desde los más chiquitos hasta los mayores. Hay concursos, juegos, música y presentaciones folclóricas”, explicó Débora Pérez, presidenta de la comisión organizadora.
Las actividades se desarrollarán viernes, sábado y domingo, con una programación variada que combina la tradición del campo, la innovación agropecuaria y la recreación familiar
Viernes: apertura con
admisión de
animales y charlas técnicas
Yamila Miraglia, integrante de la comisión, adelantó que la jornada inaugural comenzará el viernes a las 15:00 horas con la admisión de ovinos que participarán en la exposición y feria.
“Va a estar colaborando el Ministerio, personas del SUL. Además, habrá un vareo recreativo y la entrega de chalecos a los criollistas”, detalló Miraglia.
La tarde continuará con charlas técnicas en el galpón de eventos:
•19:00: “Tecnologías disponibles para salvar corderos en plena aparición”.
•19:45: “Piojera ovina y particularidades”.
•20:30: Presentación del CIA Uruguay.
Para cerrar el primer día, a las 21:00 horas en la cantina de la casona, el público podrá disfrutar de música en vivo con Leandro y Marcio y Laurence, en un ambiente distendido tras las conferencias.
Sábado: jornada de charlas,
concursos y espectáculos
El sábado la programación comenzará temprano, a las 9:00 de la mañana, con la reunión de la Federación Rural y una actividad de domadores organizada por la Sociedad de Criollos, que incluye un vareo recreativo de 40 kilómetros.
Simultáneamente, se realizará la jura ovina y un extenso ciclo de charlas temáticas, con la participación del ingeniero agrónomo Ítalo Malaquín (Plan Agropecuario) y Leonardi, por la comisión de Mujeres Rurales, entre otros disertantes.
A partir de las 14:00 horas, se desarrollará el concurso de perros de pastoreo, una de las propuestas más esperadas por el público, seguida de la jura de Criollos a las 15:00.
La jornada continuará con la charla de la profesora Elice Vanlier, de la Facultad de Salto, y el acto de apertura oficial acompañado por la Banda Municipal de Artigas.
Por la noche, los visitantes disfrutarán de los remates ovinos y los shows musicales de Como Suena y Freddy Costa, que pondrán ritmo al cierre del segundo día.
Domingo: el broche de oro
de la Expo
El domingo, definido como “el broche de oro”, abrirá a las 8:00 de la mañana con un vareo recreativo de 50 kilómetros protagonizado por los criollistas artiguenses.
Alexander Palou, miembro de la comisión, destacó que también se realizará el tradicional concurso del plato ovino, una de las actividades más convocantes del año pasado.
“A las 12, el público podrá degustar las elaboraciones con cortes ovinos y postres, algo que tuvo gran éxito en 2024”, explicó.
La programación dominical incluirá además:
•10:00: Jura de toros.
•Actividades de domadores de criollos.
•Curso de corderos guachos, para que los niños interactúen con los animales.
•Demostración de equinoterapia, abierta a todo el público.
•Paleteadas criollas y baile folclórico.
•17:00: Remate de ovinos.
El evento cerrará con una gran noche artística que contará con la actuación de Fofiño del Acordeón, Gaitazo Che y Herederos, marcando el final de tres jornadas de celebración rural.
Entradas y acceso al predio
El acceso al predio estará habilitado desde las 8:00 de la mañana.
•Viernes: entrada gratuita.
•Sábado: $100.
•Domingo: $200.


Julio Derregibus: “Formar productores y fortalecer la horticultura local es clave para el futuro de Artigas”

Brangus Uruguay apuesta al norte: la Nacional 2025 se realizará en Artigas

La “Expo Chiflero 2025” se prepara con grandes novedades y el brillo de la Nacional Brangus

Celebran el Día de la Mujer Rural con feria hortícola en Plaza Batlle

Más de 1.600 productores de todo el país se inscribieron al programa Procría





La Redota 2025 marchará con más de 800 estudiantes y un homenaje especial a las mujeres

Robert Silva habló de “realidad paralela” y Javier García recordó la promesa de no subir impuestos

Edición impresa del diario a papel correspondiente al día 22/10/2025

23 de octubre – Día del Periodista El valor de contar, comprender y construir país







