
Más de 73.000 uruguayos recibieron becas del Fondo de Solidaridad
Desde su creación, en 1994, el Fondo de Solidaridad otorgó más de 175.000 becas a jóvenes de bajos recursos para cursar y continuar estudios terciarios. Uno de cada cinco egresados recibió una subvención en algún momento de su carrera. El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, señaló que el efecto de la herramienta es “inmensamente favorable en términos de igualdad de oportunidades” en el acceso a la educación.
Actualidad26/07/2024

Este jueves 25, se celebró el 30.° aniversario del Fondo de Solidaridad, en la sala Vaz Ferreira de la Biblioteca Nacional. En el encuentro, participaron la presidenta del organismo, Rosario Cerviño; el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim; el director general de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU), Juan Pereyra, y la consejera de la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) Graciela Do Mato.


El Fondo de Solidaridad permite que jóvenes de bajos recursos realicen y continúen los estudios terciarios, mediante la gestión profesional de un sistema de becas, explicó Cerviño. Es la institución que otorga más subvenciones en el país y se basa en la solidaridad intergeneracional, ya que se sustenta con el aporte de los egresados.
Hasta la fecha ha asignado más de 175.000 becas a más de 73.000 jóvenes de todo el territorio nacional. Cerviño explicó que el 92% de los beneficiarios conforman la primera generación que accede a la educación terciaria en su familia y que uno de cada cinco egresados recibió el apoyo en algún momento de su carrera.
La cantidad de usuarios ha ido en aumento. Al inicio se daba apoyo a unos 2.000 estudiantes, y en 2024 fueron más de 9.000 los jóvenes que ingresaron o continuaron sus estudios con apoyo del Fondo, agregó.
Da Silveira destacó el valor de esta herramienta para brindar oportunidades. Si bien la gratuidad de la educación es un beneficio importante, en muchos casos no es suficiente para que alguien pueda estudiar, explicó. A quienes están en situación de debilidad económica, la gratuidad no les levanta todas las barreras, dijo, y añadió: “El Fondo de Solidaridad viene a llenar este hueco”.
Actualmente, la beca es de 12.354 pesos mensuales y está dirigida a quienes cursan estudios en la Udelar, la UTEC y carreras terciarias en la UTU. Las inscripciones para el próximo año comenzarán en noviembre de 2024 y se extenderán hasta el 28 de febrero de 2025. Los interesados deben iniciar el trámite de postulación en el sitio web del organismo.


La mayoría de los virus respiratorios detectados este invierno son H1N1 y VRS

Desarticulan red internacional de explotación sexual infantil; hay dos uruguayos detenidos

Preocupación por la seguridad en residencias de adultos mayores en Artigas
La Dirección Departamental de Salud realizó una jornada de capacitación sobre prevención de incendios dirigida a responsables y funcionarios de los hogares de adultos mayores. Ninguno de los centros del departamento cuenta aún con habilitación formal

Rotary Club Sembrador dona heladera al Liceo 1 para fortalecer el plan de copa de leche
La institución educativa implementó este año, por primera vez, un servicio de apoyo alimentario para estudiantes de educación media superior. La donación será clave para garantizar la conservación de los alimentos y sostener la iniciativa.

Joven de 16 años intentó autoeliminarse en el Hospital de Artigas
La directora del centro, Dra. Paula Chalart, confirmó que el adolescente se arrojó desde una altura de más de 15 metros tras acceder por una escalera externa. Fue intervenido de urgencia y permanece en CTI en estado delicado.




Desarticulan red internacional de explotación sexual infantil; hay dos uruguayos detenidos



Ministro del Interior cesó al jefe de Policía de Río Negro tras críticas al Partido Nacional








