
Ruta Colonia-Buenos Aires incorporará buque eléctrico
El ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, reafirmó el compromiso del Gobierno con la sustentabilidad, durante la firma de un acuerdo que permitirá incorporar una embarcación eléctrica. La primera "operación azul" para transporte marítimo y eléctrico a nivel mundial habilita a la empresa Buquebús a añadir a su flota el ferry China Zorrilla, que conectará las ciudades de Colonia del Sacramento y Buenos Aires.
Actualidad26/07/2024

En el acto, realizado este jueves 25 en el hotel Sofitel Carrasco, participaron también la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; los subsecretarios de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, y de Turismo, Remo Monzeglio; el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo, y el presidente de Buquebús, Juan Carlos López Mena.
Falero expresó que “hay un compromiso para que Uruguay sea reconocido a nivel mundial como un país de oportunidades”, que se refleja en el trabajo conjunto entre instituciones públicas y privadas. Destacó que el nuevo buque, íntegramente eléctrico, será un ejemplo a nivel mundial y favorecerá a la conexión entre dos países “hermanos”, como lo son Uruguay y Argentina.
El ministro agregó que los procesos que mejoran la situación ambiental “no pueden parar” y reafirmó el compromiso del Gobierno de mejorar constantemente la imagen institucional de Uruguay.
Curbelo, en tanto, celebró la adquisición del ferry, que exige que el Estado concrete acciones en favor de la sustentabilidad. En ese sentido, especificó que se ejecutaron inversiones superiores a los 27.000.000 de dólares, que generarán las condiciones necesarias para que la embarcación opere en la terminal portuaria. Asimismo, indicó que Colonia podría transformarse en el primer "puerto verde" de Sudamérica.
El acuerdo rubricado habilita a la empresa Buquebús a adquirir un ferry eléctrico y representa la primera “operación azul” realizada en Uruguay, así como la pionera en el sector de transporte marítimo y eléctrico en el mundo. El concepto “azul” refiere a inversiones en la gestión del agua, la reducción de la contaminación plástica y el transporte marítimo sostenible.
El buque, que llevará el nombre de la actriz uruguaya con reconocida trayectoria también en Argentina China Zorrilla, se destacará por ser el de mayor porte a nivel mundial. La embarcación conectará, a partir de 2025, las ciudades de Colonia del Sacramento y Buenos Aires, y asegurará capacidad para 2.100 pasajeros y 225 vehículos.




Profesor Carlos Beltrame asume como nuevo presidente del Club de Leones de Artigas


Bioparque de Artigas celebra su aniversario con actividades para toda la familia.




“Ser intendente es el más alto honor que me ha tocado ocupar”

Balance de Gestión: Compromiso y Avances en la Intendencia de Artigas
Elita Volpi presentó el resumen de su gestión al frente de la comuna, destacando logros clave en un contexto desafiante.


Emiliano Soravilla presentó a su equipo de gobierno y se puso en marcha el ciclo 2025–2030

Pablo Caram: “Hoy no estoy para recomendar, estoy para acompañar”







