
“Federico quiero verte”: homenaje a la cultura y al legado de Liliana Alzúa en el Auditorio Municipal
Actualidad20/10/2025

Este domingo a las 19 horas, el Auditorio Municipal será escenario de la obra Federico quiero verte, escrita por Roxana Sosa y dirigida por Eneida Rodríguez. La propuesta combina teatro y danza flamenca en homenaje a Liliana Alzúa, destacada profesora y actriz artiguense, integrante del grupo de teatro y apasionada por la cultura. La entrada será libre y gratuita.


Un homenaje sentido a través del arte
La directora Eneida Rodríguez anunció que este domingo se presentará en el Auditorio Municipal de Artigas la obra Federico quiero verte, de la autora Roxana Sosa, en una función muy especial que rendirá homenaje a Liliana Alzúa, reconocida artista local y profesora de danza flamenca.
"La obra se va a realizar a la hora 19, y será una jornada de arte y emoción. Tendrá teatro y danza flamenca, una de las actividades que realizaba la homenajeada”, señaló Rodríguez.
Una obra inspirada en Lorca y en la historia detrás de Bernarda Alba
La escritora Roxana Sosa compartió el origen de Federico quiero verte, una obra que nació en 2010 inspirada en la figura y las vivencias de Federico García Lorca, el célebre poeta y dramaturgo granadino.
“Descubrí que el personaje de Bernarda Alba era real: una viuda llamada Frasquita Alba, que vivía frente a la casa de los padres de Lorca. Federico escuchaba las historias de esa casa a través de los pozos secos que unían ambas viviendas”, relató Sosa.
A partir de ese hallazgo, Sosa decidió escribir su primera obra teatral, un texto que entrelaza realidad y ficción, donde las voces femeninas cobran fuerza y dramatismo.
“Eneida logró una mezcla genial entre la obra y la danza española, que tanto tuvo que ver con la vida del poeta”, destacó la autora.
La pieza se estrenó por primera vez en 2012 con un elenco integrado por mujeres del interior del país, y ahora vuelve a escena con el grupo de teatro de UNO y TRES de Artigas, reafirmando el valor de la cultura local.
Entrada libre y gratuita para toda la comunidad
La función de Federico quiero verte será con entrada libre y gratuita, permitiendo el acceso de todo público al evento.
“Queremos que la gente se acerque, disfrute del teatro y de la danza. Es un homenaje muy sentido a Liliana, y una oportunidad para encontrarnos con el arte”, subrayó Rodríguez
La directora destacó además la importancia de mantener estos espacios culturales abiertos, fomentando la participación y el disfrute comunitario.
El teatro local sigue creciendo
Más allá de esta presentación, Rodríguez adelantó que continúan en la casa de los sueños con los trabajos del grupo y el taller de teatro Brocha Gorda, que ensaya nuevas producciones en la Casa de los Sueños.
“Estamos por estrenar dos obras: Cupido y Mi hijo, el doctor, de Florencio Sánchez. Este año se sumaron varios integrantes nuevos, así que estamos muy contentos y con muchas expectativas”, comentó.



Día histórico: Uruguay aprueba la ley de eutanasia y se convierte en el tercer país de América en legalizarla

Condena por omisión de asistencia en el caso del joven militar artiguense asesinado en Durazno

Décima edición del concurso fotográfico de COMAJA destacó la cultura y la técnica detrás de la imagen

Nuevo Consejo Directivo Central de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) para el período 2025–2027





Dos nuevas prestaciones fortalecerán el acceso equitativo en el Sistema Nacional Integrado de Salud


“Federico quiero verte”: homenaje a la cultura y al legado de Liliana Alzúa en el Auditorio Municipal

Plan nacional promoverá acceso a derechos a personas con discapacidad







