FA pedirá votar como “grave y urgente” el proyecto de garantías para la primera infancia

Política09/09/2024Redacción Diario La Noticia - Nota: Franco CousinRedacción Diario La Noticia - Nota: Franco Cousin
20221011JC_0004-1005x670

La bancada del Frente Amplio planteará este martes tratar como “grave y urgente” el proyecto de ley sobre garantías para la primera infancia, infancia y adolescencia, según informó este lunes La Diaria.

El proyecto, que tiene como principal impulsora a la diputada frenteamplista Cristina Lustemberg, fue aprobado en la Cámara de Diputados, y está a estudio de la Comisión de Población, Desarrollo e Inclusión del Senado.

La legisladora espera llegar al mismo acuerdo alcanzado en la Cámara de Representantes, en la que se aprobó por 76 votos en 86, tras un “consenso” para legislar en un proyecto que da “garantías hacia una mejor eficiencia en todos los hogares donde impacten las políticas públicas, donde hay niños, niñas y adolescentes”, expresó en rueda de prensa.

Explicó que la ley “ordena el mecanismo presupuestal”, la “fragmentación que tiene el Estado uruguayo” que hoy hace que una familia que tiene un niño con discapacidad migre por “múltiples ventanillas del Estado” y agregó que las prestaciones no llegan a hogares donde hay “miles de niños que sí requerirían mayor atención” estatal.

Califica como “gravísimo” lo que, afirma, es la “gran desigualdad” que hay en el acceso a prestaciones que hace que el Estado y que el país tenga “no solamente 157.000 niños debajo de la línea de pobreza”, sino que la calidad y prestaciones tanto de salud, educación no lleguen “de la forma adecuada”.

“Esta ley ordena, le da forma a una política de Estado, tiene un marco jurídico adecuado, no genera ahora impacto presupuestal, sí evidencia hacia adelante dónde hay mala gestión del Estado y dónde hay que invertir más recursos”, dijo y agregó que no interfiere con el Fondo de Infancia, creado por ley y reglamentado este año por el Poder Ejecutivo.

La legisladora asegura que análisis de juristas y de la Universidad de la República evidencian que el proyecto “no interfiere con ninguna de las competencias de las instituciones” y que “no hay ninguna inhabilitación por la cual no pueda ser iniciativa”.

Te puede interesar

Palabras de la Edil Mtra. GABRIELA BALBI

Carla de Souza Ferreira
Política19/08/2025

Haciendo uso durante la Media Hora Previa, hace referencia a la implementación de un sistema de estacionamiento tarifado en áreas estratégicas de nuestra ciudad.

Palabras del Edil WILFREDO CORREA

Redacción Diario LN.
Política19/08/2025

Haciendo uso de la palabra durante la Media Hora Previa, expresó su preocupación por los recientes ceses de funcionarios municipales n el departamento de Artigas, señalando que decenas de trabajadores han perdido su fuente laboral.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email