
Los Uruguayos le dicen NO a los allanamientos nocturnos
Política28/10/2024

En el plebiscito celebrado este domingo 27 de octubre, los uruguayos rechazaron la propuesta de permitir allanamientos nocturnos. La medida, que buscaba modificar la normativa vigente para autorizar que las fuerzas de seguridad pudieran realizar registros domiciliarios durante la noche, no obtuvo el respaldo necesario en las urnas.
El resultado de este plebiscito refleja la decisión de la ciudadanía de mantener las limitaciones actuales, que solo permiten los allanamientos durante horas diurnas, salvo situaciones excepcionales definidas por la ley. Este tema ha sido objeto de debate en Uruguay, enfrentando posiciones sobre la seguridad pública y los derechos civiles.
Con la votación casi concluida, queda claro que la mayoría de los uruguayos prefirió mantener el estatus quo en materia de procedimientos policiales, priorizando las garantías legales y los derechos individuales asociados al horario de los allanamientos.


Cambio de mando en Artigas: Emiliano Soravilla asume como nuevo intendente departamenta

Impulso a la cultura en el norte: el Instituto Nacional de Letras fortalece su presencia en Artigas

Pablo Caram: “Hoy no estoy para recomendar, estoy para acompañar”

Emiliano Soravilla presentó a su equipo de gobierno y se puso en marcha el ciclo 2025–2030

Balance de Gestión: Compromiso y Avances en la Intendencia de Artigas
Elita Volpi presentó el resumen de su gestión al frente de la comuna, destacando logros clave en un contexto desafiante.




Emiliano Soravilla presentó a su equipo de gobierno y se puso en marcha el ciclo 2025–2030

Impulso a la cultura en el norte: el Instituto Nacional de Letras fortalece su presencia en Artigas


Femicidio en Artigas: un hombre mató a su expareja de varios disparos y se suicidó

Partido Nacional declina participar en diálogo social propuesto por el gobierno







