Balance de Gestión: Compromiso y Avances en la Intendencia de Artigas

Elita Volpi presentó el resumen de su gestión al frente de la comuna, destacando logros clave en un contexto desafiante.

Política10/07/2025Redacción Diario LN.Redacción Diario LN.
Esc-FOTO

En su última jornada de actividad como Intendenta de Artigas, la escribana Elita Volpi ofreció este lunes un balance detallado de su gestión, en una conferencia de prensa realizada en su despacho. Volpi asumió el cargo el 22 de julio de 2024 en un momento institucional complejo, y recordó que lo hizo con la consigna clara de “mirar hacia dónde vamos”. Arropada por un equipo técnico al que agradeció por su compromiso y profesionalismo, remarcó que su administración se enfocó en la continuidad del programa de gobierno, la eficiencia administrativa y el bienestar de la ciudadanía.

Un gobierno de transición, pero con firmeza de rumbo

Volpi enfatizó que su llegada al cargo no supuso un mero reemplazo circunstancial, sino una responsabilidad asumida con seriedad. Conformó un equipo sin intereses partidarios y con fuerte respaldo técnico, lo que permitió sostener la operativa diaria y avanzar en varios frentes, “sin improvisaciones ni oportunismos”.Principales logros de gestión

Administración y Finanzas

 • Reducción de horas extras sin afectar el funcionamiento general, implementando un manual de procedimientos y con una investigación administrativa en curso.
 • Cumplimiento riguroso con solicitudes y observaciones del Tribunal de Cuentas.
 • Finanzas saneadas, con pagos al día, reservas de 180 millones de pesos depositadas en el Banco Central y optimización del gasto público.

Obras y Servicios

 • Caminería rural y urbana: mantenimiento de 630 km, bituminización del camino a La Virgen y mejoras integrales en pluviales y calles.
 • Espacios públicos: mejoras en plazas como la del barrio 19 de Junio y Plaza Ferro.
 • Infraestructura institucional: arreglos en baños de la Plaza Artigas, oficinas municipales y apoyo a obras en UTU, escuelas y el hospital.
 • Alumbrado público: recambio de luminarias y ampliación del servicio a zonas rurales.
 • Maquinaria: adquisición de vehículos pesados y equipos modernos, incluyendo camiones barométricos, motoniveladora y triciclos eléctricos para tareas urbanas.

Proyectos estratégicos

 • Pozo termal: confirmada la desafectación del terreno por el Instituto de Colonización. Una vez obtenido el permiso ambiental, comenzará la perforación.
 • Vertedero municipal: en trámite de aprobación un proyecto integral con estándares ambientales.
 • Museo de la Piedra: próxima inauguración de un centro cultural digitalizado que busca revalorizar la riqueza mineral del departamento.
 • Laboratorio de Arte Digital: en conjunto con la Intendencia de Río Negro y con apoyo de UNESCO, será sede de emprendimientos artísticos para jóvenes vulnerables.
 • Portales de ingreso: próximos a finalizarse, proyecto financiado por el Ministerio de Turismo.
 • Desarrollo productivo: mejoras para habilitación del abasto para exportación, automatización de sistemas de frío, control de plagas y apoyo a apicultores y horticultores.
 • Reforestación: plantación de árboles en el Paseo 7 de Septiembre y entrega gratuita de ejemplares a la población.

Gestión Social

 • Vivienda: apoyo a familias en riesgo habitacional y participación activa en el Plan Avanzar.
 • Salud: continuidad del bus de la salud, mejoras edilicias y campañas de prevención.
 • Alimentación: respaldo a comedores, viandas, merenderos y entrega de canastas.
 • Inclusión: creación de un espacio lúdico para niños con capacidades diferentes en la Plaza de los Niños.

Investigación sobre horas extras

Uno de los temas más sensibles de su administración fue el abordaje de presuntas irregularidades en el pago de horas extras. Volpi confirmó que la investigación administrativa iniciada el 1 de agosto de 2024 finalizó el 2 de julio de este año, acumulando más de 8 mil folios. El Dr. Federico García da Rosa, responsable jurídico del proceso, entregó un informe preliminar y estimó que las conclusiones finales estarán listas en un plazo no mayor a 15 días. La intendenta aclaró que no puede divulgar los resultados aún, pero aseguró que todo el proceso se ha desarrollado con rigor técnico y legal.

Palabras finales

Elita Volpi cerró su exposición con un mensaje de gratitud. Agradeció a los funcionarios municipales “por su compromiso y entrega” y a toda la ciudadanía “por la comprensión, el respeto y la confianza”. Se despidió con la serenidad de haber cumplido su deber y con el orgullo de haber defendido el interés público sin titubeos:

“Me voy con la frente en alto, sabiendo que dimos lo mejor y que transitamos el camino correcto”.

La Intendencia de Artigas cierra así un ciclo de transición, pero con una hoja de ruta clara, marcada por el compromiso con la institucionalidad, la transparencia y la búsqueda constante de desarrollo para todos los artiguenses.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email