
Preocupación por horas extras y control institucional: la presidenta del Frente Amplio en Artigas responde a los planteos
Política20/11/2025
Redacción Diario LN.
Marianela Olivera, presidenta del Frente Amplio en Artigas, analizó las inquietudes planteadas por el ex Edil Pablo Martins sobre presuntas irregularidades en horas extras dentro del gobierno departamental. Reconoció preocupación, pero pidió tiempo para que la nueva legislatura avance y destacó el trabajo que la bancada viene realizando en comisiones. Aseguró que continúan reuniendo información para presentar ante Fiscalía.


Una legislatura que recién
comienza
La presidenta del Frente Amplio en Artigas, Marianela Olivera, se refirió a las preocupaciones planteadas días atrás por el ex Edil Pablo Martins, quien advirtió sobre la falta de avances en temas institucionales relevantes, especialmente vinculados a presuntas irregularidades en el pago de horas extras en la Intendencia.
Olivera explicó que la actual legislatura “recién se instala y tiene poquitos meses”, por lo que todavía es necesario “dar un poquito de tiempo” para evaluar sus resultados.
Trabajo en comisiones y aportes desde la bancada
La presidenta frenteamplista destacó avances importantes en áreas claves como salud y medioambiente.
“Se han hecho muchas cosas, como la presencia de las policlínicas departamentales por parte de la Comisión de Salud, impulsada especialmente por los integrantes del Frente Amplio”, aseguró.
En materia ambiental, también valoró el trabajo realizado en torno al vertedero municipal, donde se han llevado adelante instancias de análisis y propuestas dentro de la junta.
“La bancada de Ediles se viene moviendo, siempre con el aval y el acompañamiento de la mesa política”, afirmó Olivera, reafirmando la coordinación interna del partido en estos primeros meses.
Preocupación por las horas extras: “No nos olvidamos”
Respecto a la denuncia realizada por Pablo Martins sobre presuntas irregularidades en el pago de horas extras a funcionarios municipales, Olivera fue clara:
“A mí también me preocupa lo que plantea Pablo, con quien trabajamos en la legislatura pasada”.
Explicó que en los últimos días mantuvo contacto con el Edil Moscardi, responsable de solicitar a la Intendencia un pedido de informes sobre los sumarios realizados.
Según relató, el Edil ya recibió la respuesta, pero el documento requiere un análisis detallado:
“Las contestaciones a veces no son claras, o son demasiado vagas, o se remiten a otras resoluciones. Eso implica un trabajo fino para descifrar lo que realmente quiere decir la Intendencia”.
Información para Fiscalía y continuidad en la investigación
Pese a las dificultades y la lentitud del proceso, Olivera subrayó que el tema no está archivado:
“Seguimos juntando información para acercarle a Fiscalía. No nos olvidamos de que esos hechos sucedieron”, “Seguimos trabajando, ni que hablar”, concluyó la Presidenta.


Wilfredo Correa oficializó su integración al Partido Colorado con fuerte respaldo nacional

Guillermo Gasteosoro cuestionó prácticas de nepotismo en municipios

Presupuesto 2025: el Senado entra en la recta final y varias áreas recibirán más recursos

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes

Argañaraz cuestiona la gestión municipal tras polémica por cese de funcionario




Edición impresa correspondiente al día 19/11/2025

Presidente Orsi valoró impacto de las zonas francas en materia de empleo e inversión


Mides refuerza apoyo a madres con niños pequeños ante la vulnerabilidad creciente en Artigas

Ganadería apoyó con 25 millones de pesos a 94 productores citrícolas de menor porte












