

El Instituto Nacional de Estadística publicó el Informe del Índice de Precios del Consumidor (IPC) de octubre de 2024, que registró un aumento de 0,33%. Este índice muestra una acumulación de 4,76% en lo que va del año y una variación de 5,01% en los últimos 12 meses.
Medida en los últimos 12 meses, la inflación se ubicó durante 17 meses consecutivos dentro del rango meta del gobierno (entre 3 % y 6 %).


El incremento de octubre (0,33 %) fue impulsado, principalmente, por las divisiones de alimentos y bebidas no alcohólicas, ropa y calzado, y restaurantes y servicios de alojamiento.
En esta categoría Alimentos y bebidas no alcohólicas se destacaron los aumentos en carnes y derivados (1,12%), con alzas en productos como la nalga (3,87%), el cuadril (3,79%) y el pollo entero (2,48%).
Las frutas también subieron (3,74%); las bananas aumentaron un 9,10%, mientras que las peras registraron un alza del 13,37%.
Sin embargo, se registraron bajas importantes en hortalizas, tubérculos y legumbres (-3,92%), con caídas en el precio de productos como la lechuga (-10,21%) y los tomates (-12,17%).
El inicio de la temporada primavera-verano impulsó los precios en la categoría ropa y calzado, con aumentos en prendas para mujeres (4,87%), calzado para mujeres (2,66%) y ropa para niños y niñas (2,13%).
Restaurantes y servicios de alojamiento registraron aumentos moderados en los servicios de restaurantes, cafés y similares (0,33%), mientras que los servicios de alojamiento en hotel subieron significativamente (5,22%).
El sector de transporte presentó una leve baja de -0,08%, debido a la caída en los precios de gasoil (-4,77%) y nafta (-3,21%). Sin embargo, se reportaron aumentos en el costo de automóviles (1,46%) y pasajes de avión (10,69%).




La mayoría de los virus respiratorios detectados este invierno son H1N1 y VRS

Desarticulan red internacional de explotación sexual infantil; hay dos uruguayos detenidos

Preocupación por la seguridad en residencias de adultos mayores en Artigas
La Dirección Departamental de Salud realizó una jornada de capacitación sobre prevención de incendios dirigida a responsables y funcionarios de los hogares de adultos mayores. Ninguno de los centros del departamento cuenta aún con habilitación formal






Primeros auxilios que todos deberíamos saber.

Escuela 40 inauguró un “museo escolar” creado por los alumnos

Hospital de Rivera dispondrá de centro de terapia intensiva para recién nacidos







