El atletismo artiguense crece: más de 100 corredores en el campeonato de la ACA

Actualidad15/10/2025Carla de Souza FerreiraCarla de Souza Ferreira
Mario Acevedo

Última etapa y premiación
en el Estadio Matías González

El presidente de la ACA, Mario Acevedo, confirmó que el campeonato 2025 llega a su fin con la duodécima y última etapa, que se correrá el domingo 9 de noviembre a las 9 de la mañana, con salida y llegada en el Estadio Matías González.
“Será una etapa de cinco kilómetros, y luego realizaremos la entrega de premios a todas las categorías. Este año, por la gran cantidad de atletas, adelantamos una hora la largada, porque la premiación nos va a llevar un buen rato”, explicó Acevedo.
El dirigente resaltó que más de cien atletas participarán en la jornada final, lo que demuestra el auge del atletismo local y la creciente integración con la vecina ciudad brasileña de Quaraí.

Un año récord para la ACA

Acevedo subrayó que el 2025 fue un año histórico para la asociación.
“Nos agarró hasta de sorpresa. Estábamos acostumbrados a un grupo reducido de atletas, pero este año nunca bajamos de cien por etapa. En total, unas cuatrocientas personas participaron a lo largo del campeonato”, afirmó.
El certamen, que recorrió distintos barrios de Artigas y localidades del interior, contó con una fuerte renovación de corredores, sumando tanto a principiantes como a atletas experimentados.
“Hay quienes empezaron este año y otros que volvieron a competir. Eso demuestra que el atletismo está más vivo que nunca”, destacó el presidente de la ACA.

El running, una moda que 
impulsa la participación

Consultado sobre la influencia de los logros internacionales del atletismo uruguayo, Acevedo reconoció que esos éxitos inspiran a muchos.
“Sí, influye bastante. El running está de moda, es uno de los deportes que más ha crecido. Todo el mundo se anima a intentarlo”, señaló.
“Hemos hecho un gran esfuerzo para premiar en todas las categorías, cada cinco años, hasta el quinto puesto. Es un costo elevado, pero lo logramos. Eso también atrajo a corredores de otros departamentos como Río Negro, Salto y Paysandú”, sostuvo.

“Todos pueden empezar”

Acevedo enfatizó que la ACA busca fomentar la participación y la inclusión, ofreciendo un espacio accesible para todos los niveles.
“La idea es que todos tengan la oportunidad de empezar. Somos un grupo amateur, y cualquiera puede sumarse”, explicó.

Mencionó también el trabajo del grupo ‘Locos por Correr’, que entrena tres veces por semana.
“Nos juntamos los martes, miércoles y viernes. Hay personas que están empezando y van sumando kilómetros poco a poco. Lo importante es disfrutar del running y hacerlo parte de la vida”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email