
La Iglesia Católica recibió el testimonio de un soldado sobre detenidos desaparecidos
Actualidad23/12/2024

Un scerdote católico comunicó al cardenal Daniel Sturla que un exmilitar compartió información sobre enterramientos de víctimas de la dictadura en los que habría participado en el interior del país, según informa el diario El País. Esta información, aunque calificada como "no demasiado precisa" por Sturla, ya fue entregada a Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, que a su vez la derivaron a la Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh) para su análisis.
Este aporte se enmarca en un proyecto impulsado por la Iglesia desde agosto de este año, que busca recibir información sobre posibles enterramientos de desaparecidos durante la dictadura militar (1973-1985). La iniciativa, respaldada por la Conferencia Episcopal del Uruguay, invita a cualquier persona con datos relevantes a acercarlos a sacerdotes o parroquias, garantizando que serán transmitidos a los organismos correspondientes. "Toda la información que se pueda recibir será bienvenida y acercada", afirmó Arturo Fajardo, presidente de la Conferencia Episcopal.
El cardenal Sturla destacó que muchas personas confían en los sacerdotes como intermediarios confiables. Estos anotan los datos recibidos y los comparten con los obispos, quienes luego coordinan con familiares de desaparecidos o con la comisión especializada en el tema.


El 22 de agosto comienza la expedición "Uruguay Sub 200: Viaje a lo desconocido"

Investigadores utilizan IA para analizar archivos de la dictadura.


ARTIGAS SE PREPARA PARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA CORRECAMINATA PÉREZ SCREMINI
Será el domingo 21 de septiembre y busca superar los 300 participantes

SHOW INTERNACIONAL DE MAGIA Y BURBUJAS EN ARTIGAS ESTE DOMINGO
Parte de lo recaudado será donado a la familia de Renzo Cantos




El MTOP anuncia obras de reparación en el puente Artigas–Quaraí por un millón de dólares

Cómo aconsejan comer las papas para minimizar el riesgo de contraer diabetes tipo 2

169° aniversario del nacimiento del General Aparicio Saravia


El 22 de agosto comienza la expedición "Uruguay Sub 200: Viaje a lo desconocido"







