Hotel San Eugenio del Cuareim: turismo, carnaval y un polo termal en desarrollo
Actualidad31/01/2025RedacciónEl Hotel San Eugenio del Cuareim se posiciona una vez más como un epicentro clave del turismo en Artigas, especialmente en la temporada estival y durante el carnaval.
En diálogo con La Noticia, su gerente, Jorge Felisberto, destacó las múltiples propuestas que ofrece el establecimiento, con una ocupación hotelera casi total para el próximo carnaval y un creciente interés en los circuitos turísticos que complementan la estadía.
Un hotel en constante evolución
El hotel continúa con su plan de mejoras y ampliaciones, incluyendo recientemente la incorporación de una piscina, algo que, según Felisberto, “era una necesidad para los días de calor”. Además, se han realizado trabajos de pintura, sellado de fisuras y otras reformas estructurales para optimizar la experiencia de los huéspedes.
En el ámbito de eventos y turismo, el hotel trabaja en conjunto con la Intendencia de Artigas y la Federación de Empresarios de Salto (FEDESA), lo que ha permitido una organización más fluida de actividades, incluyendo el carnaval y otros eventos de atracción turística.
Safari Minero: la joya del hotel
Uno de los grandes atractivos turísticos del Hotel San Eugenio del Cuareim es el Safari Minero, una experiencia única en Uruguay que permite a los visitantes conocer de cerca la riqueza geológica de la región.
Felisberto adelantó que actualmente se está desarrollando un parque temático jurásico, que incluirá túneles internos y material didáctico para enriquecer la experiencia.
“Estamos en la fase final de los túneles y luego vendrá toda la parte educativa, que es fundamental para darle un valor agregado al recorrido”, comentó.
Otras propuestas turísticas: viñedos, tabaco y producción agrícola
Además del Safari Minero, el hotel ofrece otros circuitos que permiten conocer más sobre la historia y la producción local. Entre ellos, destacan:
• Los viñedos locales, donde los propietarios han incorporado nuevas cepas de vino destinadas tanto al mercado interno como a la exportación.
• La histórica iglesia de los artiguenses, un punto de interés cultural y arquitectónico.
• Las plantaciones de tabaco, que siguen siendo un sector productivo relevante en la región.
• Un novedoso sistema de cultivo de frutas y verduras, que optimiza el riego y la producción, permitiendo, por ejemplo, cosechar unas 400 lechugas en un solo ciclo.
“Siempre estamos buscando nuevas alternativas para ofrecer a los visitantes, ya sea a través del patrimonio histórico, la producción agrícola o el turismo de compras en la ciudad”, señaló Felisberto.
Carnaval: ocupación hotelera completa
El carnaval es uno de los eventos más esperados en Artigas y la ocupación en el Hotel San Eugenio del Cuareim lo confirma.
“No nos queda prácticamente ninguna habitación disponible”, afirmó el gerente, destacando que muchos huéspedes reservan con un año de anticipación.
Para aquellos que buscan visitar la ciudad fuera de la temporada alta, el hotel ofrece descuentos entre semana y beneficios en la estadía y el Safari Minero, incentivando a los turistas a quedarse al menos dos noches para aprovechar todas las actividades disponibles.
La Ruta del Oro y el nuevo polo termal
El hotel también forma parte de la Ruta del Oro, un circuito turístico que abarca Bella Unión y otros puntos de interés en la región, incluyendo el Valle del Lunarejo. Este recorrido, aunque aún poco conocido, ha recibido excelentes comentarios de quienes lo han explorado.
Pero quizás la novedad más importante es la futura creación de un polo turístico de aguas termales a solo 18 kilómetros de la ciudad. Según Felisberto, la perforación para la captación de aguas ya está encaminada y se prevé la construcción de hoteles, restaurantes y otros servicios turísticos en la zona.
“Será un proyecto integral, con todo lo necesario para convertir a Artigas en un destino termal de referencia”, afirmó.
Con una oferta turística en constante expansión y la proyección de un importante polo termal, el Hotel San Eugenio del Cuareim sigue consolidándose como un referente del turismo en el norte del país, atrayendo visitantes nacionales e internacionales interesados en la riqueza natural y cultural de Artigas.