
Las 500 Millas del Norte: Pasión, historia y el espíritu del ciclismo
Replay04/04/2025

El rugir de las bicicletas y el fervor del deporte vuelven a llenar las rutas del norte del país. En la mañana de ayer, en el Museo Departamental de Artigas, se realizó el lanzamiento de la 55ª edición de las 500 Millas del Norte Juan “Cacho” Correa, un evento que trasciende lo deportivo y se convierte en una verdadera celebración del ciclismo, la amistad y la historia.


Con la presencia de autoridades, representantes de empresas auspiciantes, dirigentes de la Federación Ciclista de Artigas y miembros de los clubes afiliados, se dio el puntapié inicial a esta competencia que es orgullo del interior uruguayo. En la ceremonia, tomaron la palabra Fabio Pirez y Daniel Lozano en representación de la Federación Ciclista de Artigas, así como el Director de Cultura, Turismo y Deporte de la Intendencia de Artigas, Javier Bertalot, destacando la relevancia de esta clásica prueba en el calendario deportivo nacional.
Un desafío de resistencia y gloria
Las 500 Millas del Norte no son solo una carrera, son un símbolo de esfuerzo, estrategia y superación. Este año, la prueba contará con una etapa interdepartamental que partirá desde la localidad de Tranqueras, en Rivera, enfrentando el temido Repecho de Pena, una subida que pone a prueba la resistencia y el temple de cada ciclista.
La ruta también recorrerá escenarios emblemáticos del ciclismo artiguense, con etapas que incluyen la doble Paso Campamento por Ruta 4, otra por Ruta 30, el tradicional circuito urbano por la ciudad de Artigas y, como novedad, una contrarreloj de 12 kilómetros en la tercera etapa.
El sábado, la etapa que partirá desde Tranqueras culminará en el repecho del ex-basurero en Ruta 4, y llevará el nombre “75 Años de Club Juan Zorrilla de San Martín”, rindiendo un merecido homenaje a Miguel Ferreira, el “Bolita”, un referente indiscutido del ciclismo del norte uruguayo. Ferreira, quien comenzó su camino sobre dos ruedas desde joven, hoy es la voz que relata con pasión cada kilómetro de esta competencia, manteniendo viva la emoción de este deporte.
Premios y reconocimientos
La 55ª edición de esta legendaria carrera tendrá como Gran Premio a la Intendencia de Artigas, mientras que el Premio Sprinter será auspiciado por COMAJA, el Premio Revelación llevará el sello de Gastón Facchin Distribuciones, y el Premio Cima será otorgado por GREMEDA.
Pero más allá de los premios, lo que mueve a cada competidor es el espíritu de lucha, la pasión por la bicicleta y la hermandad que solo el ciclismo puede generar.
Artigas recibe con los brazos abiertos
Las 500 Millas del Norte no solo convocan a los mejores ciclistas del país, sino que también son una fiesta para toda la comunidad. La Semana de Turismo se llena de color, de visitantes y de ese entusiasmo único que provoca el deporte.
Porque el ciclismo es mucho más que una competencia. Es la historia de quienes pedalean contra el viento, de quienes desafían sus propios límites, de aquellos que, con cada pedalazo, honran una tradición que se ha forjado con esfuerzo y pasión a lo largo de los años.
¡Salud, ciclismo! ¡Salud, 500 Millas del Norte! Una vez más, Artigas abre sus caminos para recibir a los valientes que harán historia en esta nueva edición.
Fotos: Ricard de Vargas - CREATIVE GROUP


Oscar Piastri se impuso en China en una carrera marcada por descalificaciones

El tricolor igualó 1-1 en el Gran Parque Central, rescatando un punto en los minutos finales pero quedando a cinco unidades del líder Liverpool.

Uruguay decepcionó en el Centenario y cayó 1-0 ante Argentina
Thiago Almada marcó el único gol del partido con un zapatazo, en un duelo donde los celestes nunca lograron imponerse.

La Liga de Fútbol Independiente de Artigas se prepara para un cierre de temporada de alto nivel

“El dolor del Norte”: Artigas SAD y la polémica por el cambio de escenario ante Albion
El fútbol profesional vuelve la espalda al interior





Desde Artigas a Salto: el sueño universitario que comienza con “Tocó Venir"



Las 500 Millas del Norte: Pasión, historia y el espíritu del ciclismo







