Nuevo registro del Urutaú o “Ave fantasma” en Artigas

Actualidad21/11/2025 Por el Prof. Lic. José Basso
Redistribución

Desde la fundación del Club de Observadores de Aves de Artigas (COA Artigas) el 19 de mayo de 2024, se han realizado observaciones y registros de numerosas especies de aves en nuestro departamento, país y región
El pasado 9 de noviembre de 2025, integrantes de COA Artigas visitamos el área protegida de Rincón de Franquía (Bella Unión); allí nos recibió Gustavo Centomo integrante de COA Bella Unión, quien nos guió hasta la ubicación exacta donde pudimos observar y registrar un ave mítica, el Urutaú Nyctibius griseus (Gmelin, 1789). La cual ha generado innumerables leyendas en pueblos indígenas originarios y que actualmente es considerada como residente poco común en nuestro país. Esta especie presenta al día de hoy 177 observaciones en nuestro país, de las cuales 56 fueron realizadas en el departamento de Artigas, según la base de datos mundial en línea de registros de aves ebird.
Los nictibios o urutaúes pertenecen al Orden Nyctibiiformes, Familia Nyctibiidae, Género Nyctibius y reciben diferentes denominaciones en cada país: Mãe da lua, Bienparado común, Pájaro estaca menor, Nictibio común, Common Potoo, entre otras (Avibase, 2003). Se distribuyen en zonas tropicales de Centroamérica y Sudamérica, desde el suroeste de Costa Rica hasta el norte de Argentina y el norte de Uruguay (Martínez-Sánchez y Will, 2010) (Fig.1). Se encuentran en hábitats boscosos con árboles dispersos, como bordes de bosques, a lo largo de ríos y caminos o incluso en parches de bosques perturbados (eBird, 2021).
Tienen cabeza grande, pico negro corto y ancho en la base. Alas y cola largas. Patas y cuello corto (Avespampa, 2005). Miden de 33 a 38 cm de longitud (CARU, 2023). Su plumaje en el dorso es pardo rojizo con un moteado negro. Ventralmente algo más claro y densamente manchado de negro en el pecho. Garganta blanquecina. Cola larga y ligeramente escalonada con bandas pardas y grises. Borde anterior de las alas negro. Y sus ojos son grandes con un iris amarillo ámbar característico (Rocha, 2022).
Durante el día, suelen posarse en troncos, ramas expuestas o postes de cercas, donde su camuflaje les ayuda a permanecer evitando ser detectados. Su posición inmóvil y su plumaje dificultan enormemente su detección (Fig.2). Por la noche, buscan alimento saltando desde perchas expuestas para capturar insectos voladores. Se detectan con mayor frecuencia por su sorprendente canto inquietante y descendente "POO, POO, Poo, poo, poo" (Voudouris, 2020). No construyen nidos (CARU, 2023). Depositan un solo huevo blancuzco con pintas grisáceas y pardas, sobre un tronco seco en una ligera depresión. El pichón también adquiere una posición vertical en el tronco o rama (Rocha, 2022).

Agradecimientos


Quiero agradecer a mi familia por su apoyo incondicional. A Nelson Borges por hacer posible esta publicación, a los editores de Diario La Noticia por permitirme este espacio. Y a los integrantes de COA Artigas y COA Bella Unión por su trabajo a favor del conocimiento y conservación de las aves.

Referencias


-Aves Argentinas. (2005). Avespampa. https://avespampa.com.ar/.
-Avibase (2023). The World Bird Database. https://avibase.ca/7333ADB3.
-CARU (2023). Aves del Río Uruguay. Guía Ilustrada de Especies del Bajo Uruguay y el Embalse de Salto Grande.
-Rocha, G. (2021). Guía completa para conocer aves del Uruguay. Ediciones de la Banda Oriental.
-Santana, E. (2025). Wikiaves. https://www.wikiaves.com.br/wiki/urutau.
-Sullivan, BL, CL Wood, MJ Iliff, RE Bonney, D. Fink y S. Kelling. (2009). eBird: una red de observación de aves basada en la ciudadanía en las ciencias biológicas. Biological Conservation 142: 2282-2292.
-Voudouris, P. (2020). Common Potoo (Nyctibius griseus), version 1.0. In Birds of the World (T. S. Schulenberg, Editor). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.compot1.01.

Publicación Nº1

WhatsApp Image 2025-11-21 at 11.00.26

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email