
“La corrupción no puede naturalizarse”: Ricardo “Talo” Xavier cuestiona la gestión del Partido Nacional en Artigas y propone una nueva etapa para el departamento
Política12/04/2025

En el marco de una campaña electoral que se intensifica a medida que se acercan las instancias departamentales, el Ingeniero Ricardo “Talo” Xavier vuelve al ruedo político con contundencia. Al frente de la Lista 69, acompañando a la Dra. Marianela Oliveira en la candidatura a la Intendencia de Artigas, el dirigente colorado fue claro y frontal en sus declaraciones recientes, generando incomodidad en sectores del oficialismo departamental.
Las palabras de Xavier, vertidas durante el acto de presentación de la lista, resonaron con fuerza en el ámbito político local. El edil nacionalista Soravilla expresó su molestia por las declaraciones del ingeniero, pero Xavier fue tajante: “Lo que dije en la presentación, lo sostengo acá y en todos lados”.
Según expresó en entrevista con Diario La Noticia, su prioridad no es polemizar por gusto, sino “poner en evidencia una realidad que golpea en todos los rincones del departamento”, y, al mismo tiempo, presentar propuestas concretas para cambiarla.
Una realidad dura: desempleo, informalidad y exclusión
Xavier enfatizó que las recorridas por los distintos barrios y localidades del departamento han dejado al descubierto una situación social y económica preocupante. “Hay una realidad que es dura para muchísima gente, particularmente en temas de empleo, trabajo, salario y formalidad”, dijo, y agregó: “No podemos seguir con un gobierno que privilegia a unos pocos y ha postergado a muchísima gente”.
Desde su visión, el oficialismo departamental ha demostrado una gestión desconectada de las necesidades reales de la población. “Estamos en esto porque creemos que Artigas no solo puede, sino que debe ser un departamento de oportunidades”, señaló.
La corrupción, eje de la polémica
Uno de los puntos más sensibles abordados por Xavier fue el de la corrupción. “El Partido Nacional tiene un dilema enorme con esta situación”, sostuvo, refiriéndose a los hechos que involucraron a actores relevantes de la actual administración, que terminaron reconociendo delitos en acuerdos judiciales.
“El directorio del Partido Nacional no solo los inhabilitó, sino que refrendó un acuerdo en Fiscalía donde se reconocieron los delitos. Ahí termina la discusión”, sentenció.
Las prácticas asistencialistas durante las campañas, como la entrega de vales de canasta o materiales, también fueron señaladas como parte de una lógica que, según Xavier, “busca naturalizar la corrupción”. “Y la corrupción es corrupción. No hay otra forma de enfrentarla que no sea señalándola y combatiéndola”, afirmó con firmeza.
Consultado sobre la existencia de episodios de corrupción también durante los gobiernos del Frente Amplio o el propio Partido Colorado, Xavier fue autocrítico pero diferenció enfoques: “Nadie está a salvo de errores en la gestión. La diferencia está en cómo se enfrentan. Hoy hay un sector que quiere naturalizarla”.
Propuestas que duermen en los cajones del gobierno
Además de las críticas, Xavier puso sobre la mesa un reclamo recurrente en la oposición: la falta de ejecución de proyectos presentados hace años y que, según él, podrían haber transformado la realidad departamental.
“Presentamos un proyecto del Parque Industrial para Artigas con documentación y participación de autoridades, pero nos dijeron que tenían otro. Aún esperamos por ese otro”, comentó.
También hizo referencia a iniciativas como la regularización de Pueblo Sequeira, presentada por su equipo, y un plan de desarrollo para la zona de Cuareim, propuesto en 2017. “Quiero saber qué hicieron. Si aún lo conocen”, disparó.
Según Xavier, el oficialismo departamental ha demostrado una clara falta de planificación y voluntad política para trabajar en proyectos de fondo. “Evidentemente no trabajan en el proyecto. Nosotros estamos para eso”, dijo, remarcando que su sector ha mostrado una y otra vez su vocación de presentar propuestas serias y viables.
Un nuevo tiempo para Artigas
El dirigente colorado cerró su intervención con un mensaje de esperanza y firme compromiso: “Queremos trabajar en proyectos que generen oportunidades. No estamos aquí solo para criticar, sino para construir”.
Su respaldo a la Dra. Marianela Oliveira como candidata a la Intendencia forma parte de una estrategia política que busca ofrecer una alternativa real al oficialismo, una alianza que apuesta a un gobierno transparente, profesional y comprometido con el desarrollo del departamento.
“Artigas no solo puede, debe ser un departamento de oportunidades. Y es en ese sentido que vamos a seguir trabajando”, concluyó Xavier.


Silveira cuestiona el estado actual de las calles de Artigas: “No hay suspensión que aguante”

Fernando Pereira en Artigas: “Esta elección es entre el Frente Amplio y Valentina Dos Santos”

Marcelo Soravilla responde a críticas del FA y lanza fuertes acusaciones contra el Ing. Ricardo Xavier

Patricia Ayala: “La desarticulación del Mides afectó el trabajo en territorio”






Por primera vez un Ministerio tendrá un Stream para acercar a la población las políticas

Broggi se impuso en la segunda etapa de las 500 Millas del Norte: empate en la general con Lazzari

500 Millas del Norte - Edición 55ª. Año 2025








