
Guillermo Gasteasoro apuesta por el desarrollo minero y el turismo como ejes para transformar Artigas
Política08/05/2025

A tres días de las elecciones departamentales, el candidato a la Intendencia de Artigas por el Frente Amplio, Guillermo Gasteasoro, profundizó en sus propuestas y valoró la reciente visita del ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, a la ciudad, en el marco de una apuesta clara por el desarrollo productivo con compromiso social y ambiental.
Guillermo Gasteasoro destacó el rol estratégico que cumple el Ministerio de Ambiente en la regulación de los permisos de explotación minera.
“Uno de nuestros compromisos es acercar la asociación de mineros al Estado para reducir los tiempos de gestión, que muchas veces demoran dos o tres años, y así facilitar la generación de empleo”, señaló el candidato. En este sentido, valoró la reunión mantenida con Ortuño, donde se abordaron las trabas burocráticas del sistema actual y se expuso la propuesta de implementar una “ventana única” para agilizar los trámites, al estilo del modelo impulsado por Yamandú Orsi en la Intendencia de Canelones.
Según Gasteasoro, la minería representa actualmente entre 1.200 y 1.500 empleos directos en el departamento, distribuidos entre unos 48 empresarios mineros. “Nosotros creemos que esa cifra se puede duplicar a corto plazo, y sumado al trabajo en valor agregado como corte y pulido, podemos hablar de otros 1.500 empleos más”, afirmó. A esto se suma una propuesta para articular la educación técnica con el desarrollo productivo, buscando alianzas con la UTU y la Universidad Tecnológica, inspirándose en el modelo brasileño de formación especializada en áreas de alta demanda laboral.
Además del eje productivo, Gasteasoro hizo énfasis en el potencial turístico de Artigas, particularmente en torno al llamado “turismo minero”. Desde safaris y tours por canteras hasta recorridos por fuentes naturales, el candidato sostuvo que este sector puede convertirse en un motor de microemprendimientos y generación de ingresos. “Hay mucho por hacer, mucho por ayudar. Un gobierno departamental tiene que comprometerse con estas causas que buscan el verdadero desarrollo”, subrayó.
Ya en clave electoral, Gasteasoro convocó a la militancia del Frente Amplio a redoblar esfuerzos en los últimos días antes de los comicios. “Estamos toda la fuerza política unida, comprometida con un mismo programa. Otro Artigas es posible, pero es posible solo con el Frente Amplio”, afirmó. Llamó también a convencer a los indecisos sobre la importancia de su voto: “De él depende el rumbo de los próximos cinco años del departamento. Hay dos opciones: la que ya conocen y la de la esperanza, en consonancia con el gobierno nacional”.
Con propuestas centradas en la minería, el turismo y la educación técnica, Gasteasoro plantea un modelo de desarrollo integral para Artigas, con el foco puesto en el empleo, la articulación institucional y una mayor eficiencia en la gestión pública.


Según Ágora, Salto, Soriano y Lavalleja aparecen como elecciones competitivas

Gobierno reforzará atención de salud binacional en frontera con Brasil

José Mujica sin filtro: “Estoy enfermo, me estoy muriendo… soy consciente que estoy en la despedida”






Copa Libertadores: Peñarol ganó en Bolivia y acaricia la clasificación



Copa Libertadores: Nacional derrotó 3-1 a Bahia y se mete en la pelea

Robert Prevost, el nuevo papa con alma latinoamericana y visión reformista.







