
Negro sobre carta de Marset: “Trata de hacerse visible con amenazas"
Política03/06/2025
Redacción Diario LN.
El ministro del Interior, Carlos Negro, se refirió este martes a la carta difundida por el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la que amenaza a las autoridades de los países que lo buscan, especialmente a Paraguay. “Hace décadas que el narcotráfico emite esos mensajes hacia los sistemas políticos y hacia los Estados”, sostuvo Negro.


Consultado por los medios, el ministro afirmó que “hay una disputa de poder entre las grandes organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico, por la gran disponibilidad de recursos con que se manejan, donde llegan a disputar espacios a los Estados”. Aseguró que “en Uruguay eso no ocurre”, aunque reconoció: “Sabemos que hay importantes figuras a nivel internacional que han salido de este país, lamentablemente”.
Sobre la carta en sí, Negro afirmó que Marset “trata de alguna forma de hacerse visible mediante esta suerte de comunicados o amenazas que en nada alteran el trabajo normal y cotidiano en el Ministerio del Interior uruguayo”.
Marset difundió este martes una carta con amenazas contra las autoridades. En particular, se refirió a Paraguay y afirmó: “Me están agotando la paciencia”.
La misiva fue enviada a varios medios de comunicación. En ella, Marset cuestiona las investigaciones y advierte sobre posibles represalias si continúa, según dice, siendo perseguido injustamente.


Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes

Argañaraz cuestiona la gestión municipal tras polémica por cese de funcionario

Bordaberry dijo que a Carlos Negro “le falta liderazgo y sentido de la urgencia”, y lo comparó con Larrañaga

Basurales al límite: el Frente Amplio propone soluciones urgentes ante la crisis ambiental en Artigas

Pablo Martins cuestiona la falta de avances en denuncias contra la Intendencia de Artigas




Edición impresa del diario a papel correspondiente al día 18/11/2025

Presupuesto 2025: el Senado entra en la recta final y varias áreas recibirán más recursos

Uruguayo 2025: qué pasa si Peñarol es campeón en el Gran Parque Central

Boletín policial: estafa, rapiña, hurtos y fraudes informáticos en Artigas

Incautan 381 kilos de cocaína en Bélgica en un contenedor que zarpó de Montevideo












