
19 de junio: Día Mundial del Cáncer de Riñón
Concientizar para detectar a tiempo
Salud19/06/2025

Cada 19 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Riñón, una fecha que busca generar conciencia sobre una enfermedad que muchas veces avanza en silencio. El objetivo es promover la detección temprana, el acceso a tratamientos adecuados y brindar apoyo a quienes conviven con este tipo de cáncer.
El cáncer de riñón representa aproximadamente el 2-3% de todos los cánceres en adultos. A menudo no presenta síntomas en sus etapas iniciales, por lo que los chequeos médicos regulares y la atención a señales como sangre en la orina, dolor lumbar persistente o fatiga inexplicable pueden ser clave.
Factores de riesgo:
• Tabaquismo
• Hipertensión
• Obesidad
• Exposición prolongada a toxinas
• Antecedentes familiares
En este día, distintas organizaciones de salud y pacientes alrededor del mundo se unen bajo el lema: “Somos más fuertes juntos”, reafirmando la importancia del apoyo comunitario, el diagnóstico precoz y la investigación.
Cuidar los riñones también es prevenir el cáncer.


Alerta y acción sanitaria: Ministerio de Salud Pública refuerza combate contra la leishmaniasis en Bella Unión

Ciencia uruguaya marca un hito: droga contra la obesidad supera primera fase de prueba en humanos.


Campaña de concientización busca revertir conductas violentas hacia personas mayores.

Uruguay desarrolla su primer fármaco contra la obesidad con éxito en humanos.




Emiliano Soravilla presentó a su equipo de gobierno y se puso en marcha el ciclo 2025–2030

Impulso a la cultura en el norte: el Instituto Nacional de Letras fortalece su presencia en Artigas

Femicidio en Artigas: un hombre mató a su expareja de varios disparos y se suicidó

Partido Nacional declina participar en diálogo social propuesto por el gobierno








