
Bomberos de Artigas refuerzan la prevención ante la ola polar: “La seguridad empieza por casa”.
Actualidad02/07/2025

Con la llegada de las bajas temperaturas y la inminente ola polar que afectará la región, el destacamento de Bomberos de Artigas intensifica su labor preventiva en coordinación con otras instituciones. Desde el mes de febrero, el cuerpo local viene trabajando sin registrar incidentes de gran magnitud, y apuestan a mantener esa tendencia mediante acciones coordinadas y el compromiso de la ciudadanía.
“En estos meses hemos tenido algunos incendios, pero ninguno grave. Esto se debe en gran parte a la prevención, y también a que la población ha colaborado muchísimo con nuestras tareas”, expresó el jefe del destacamento, quien destacó la importancia de seguir reforzando los cuidados en el hogar, especialmente durante el invierno.
Riesgo elevado en invierno: incendios estructurales en aumento
Según informaron desde Bomberos, durante los meses de junio y julio aumentan de forma exponencial los incendios estructurales en todo el país. Este incremento se vincula principalmente al uso intensivo de sistemas de calefacción que, si no se utilizan de forma segura, pueden provocar siniestros.
Entre las recomendaciones destacadas se encuentran:
•Estufas a gas: revisar periódicamente mangueras y válvulas; usar elementos certificados; supervisar siempre mientras estén encendidas y cerrar la válvula al finalizar su uso.
•Cocinas: evitar materiales combustibles cerca de hornallas, como repasadores o muebles de madera, y no dejar el fuego sin supervisión.
•Estufas a leña: realizar limpieza del ducto cada seis meses en hogares, y cada tres en ámbitos industriales. Además, no usar acelerantes como alcohol o nafta para encender el fuego. “Son productos muy volátiles y peligrosos. Recomendamos usar cartón, papel y un poco de paciencia”, enfatizó el jefe.
•Sistemas eléctricos: revisar el estado de aires acondicionados, no sobrecargar tomas con múltiples electrodomésticos, y evitar el uso de alargues y triples, que suelen ser los principales causantes de incendios.
Coordinación con CCOE y atención a personas vulnerables
En respuesta a la ola polar, Bomberos trabaja junto al Comité de Coordinación de Emergencia (CCOE) para asistir a personas en situación de calle o que no cuentan con un refugio adecuado. “Estamos atentos a colaborar en lo que se necesite. Sabemos que el frío puede ser letal para quienes no tienen abrigo ni un lugar donde resguardarse”, señalaron.
Un nuevo vehículo para mejorar la respuesta
Una de las buenas noticias para el destacamento de Artigas es la reciente incorporación de un nuevo camión de bomberos, modelo 2018, que llegó al departamento este año. “Es un vehículo de penúltima generación, con una capacidad de 4.000 litros de agua, compartimentos modernos, una escalera de gran porte para trabajo en altura, y espacio seguro para transportar a todo el personal”, explicó el jefe.
Este nuevo recurso pone al destacamento en línea con los estándares nacionales en materia de respuesta a emergencias y mejora significativamente las condiciones de trabajo del equipo.
El mensaje desde Bomberos es claro: la prevención comienza en casa. Con responsabilidad, mantenimiento adecuado y sentido común, se pueden evitar tragedias. Y ante cualquier duda o emergencia, el personal está preparado y dispuesto a actuar para cuidar a la comunidad.


SUNCA ante la crisis interna: “Vamos a ir hasta el hueso en la investigación”


Una voz del interior en el directorio de ASSE: María Auxiliadora, enfermera, mujer y referente sindical.

Capacitación en reanimación: 13 años formando a la comunidad de Artigas para salvar vidas

Cine educativo para niños: una propuesta del Fondo Social de la Construcción que recorre el país.




El Ministerio de Vivienda lanza nuevo llamado a préstamos para la compra de viviendas en el interior.

Cine educativo para niños: una propuesta del Fondo Social de la Construcción que recorre el país.

Capacitación en reanimación: 13 años formando a la comunidad de Artigas para salvar vidas

Una voz del interior en el directorio de ASSE: María Auxiliadora, enfermera, mujer y referente sindical.

Artigas activa protocolo de emergencia por ola polar y situación del río Uruguay







