
Desarticulan red de tráfico internacional de armas entre Artigas y Brasil: tres personas condenadas
Actualidad28/07/2025

Un importante operativo policial binacional permitió desarticular una red de tráfico internacional de armas que operaba entre Uruguay y Brasil, con base en el departamento de Artigas. La investigación, que comenzó a principios de mayo, culminó con la condena de tres ciudadanos brasileños: el propietario de una armería local, una empleada del establecimiento y un tercer implicado que acompañaba los envíos ilegales en una camioneta.
El jefe de Policía de Artigas, José Osorio, confirmó que la operación fue posible gracias a información proporcionada por la Policía Civil brasileña, que alertó sobre un vehículo sospechoso que cruzaba regularmente la frontera. “Recibimos el dato sobre una camioneta brasileña vinculada a posibles delitos de tráfico de estupefacientes o armas. Desde entonces, nuestra Dirección de Información Táctica comenzó a trabajar con tareas de inteligencia, orientando la investigación hacia un posible tráfico de armas”, explicó Osorio.
Modus operandi: trasiego desde una armería hasta Brasil
Las autoridades detectaron que el ciudadano brasileño ingresaba regularmente a Uruguay por la frontera de Quaraí, se reunía con la empleada de la armería —quien además es su pareja y de nacionalidad brasileña—, y juntos realizaban el traspaso de cajas desde el comercio hasta una camioneta en zonas alejadas de la ciudad. Desde allí, los cargamentos eran trasladados hacia Brasil por el paso de Yaguarón.
“La maniobra se repitió al menos en dos ocasiones antes de que pudiéramos intervenir en flagrancia”, detalló Osorio. El operativo final se ejecutó un viernes, cuando se detectó un nuevo encuentro entre los involucrados. Tras realizar un seguimiento a ambos vehículos, uno fue interceptado saliendo de la armería y el otro en la Ruta 30, en dirección a la Ruta 5.
El resultado: una importante incautación de armamento, municiones y explosivos. Se decomisaron 13 armas de fuego, gran cantidad de fulminantes, ojivas, cartuchos y aproximadamente 450.000 unidades entre fulminantes y municiones, en un solo viaje.
Un volumen alarmante: 450.000 municiones en un solo traslado
Según las autoridades, este volumen es inusualmente alto. “Para ponerlo en contexto, un polígono de tiro céntrico de Montevideo adquiere unas 30.000 municiones por año. Esta gente transportaba 450.000 en un solo viaje”, enfatizó el jefe Osorio.
Además del material bélico, se incautaron 30.000 dólares depositados en una institución financiera de plaza, presuntamente vinculados al circuito de comercialización ilegal. Se estima que cada viaje reportaba ganancias cercanas a 20.000 dólares, y se realizaban entre dos y tres viajes mensuales.
Investigación en curso: ¿venta particular o abastecimiento a bandas criminales?
Si bien las evidencias apuntan al contrabando con fines de lucro, no se descarta que el destino final del armamento haya sido alguna organización delictiva en territorio brasileño. “Eso es parte de lo que estamos trabajando ahora con la Policía brasileña. Se va a analizar a fondo todo lo incautado para entender el alcance del circuito”, indicó Osorio.
El jefe policial también explicó que las armas y municiones llegaban legalmente a Uruguay, compradas en diferentes comercios habilitados, pero el delito se configuraba al transportarlas a Brasil con fines de comercialización ilegal, violando normas internacionales.
Tres personas condenadas y líneas abiertas de investigación
Los tres condenados son todos ciudadanos brasileños: el propietario de la armería, su empleada (y pareja), y un tercer hombre que acompañaba los viajes en la camioneta. Aunque se investiga el posible involucramiento del esposo de la mujer —también vinculado al rubro armamentista—, por ahora no se ha podido comprobar su participación directa en los hechos.
“La investigación sigue abierta y podrían surgir nuevas responsabilidades”, concluyó Osorio.


Graves denuncias del SUNCA en Artigas: “Parece tierra de nadie”

Liceo N.º 5 del Pintadito se destaca a nivel nacional con proyectos audiovisuales estudiantiles


Misioneros traen un mensaje de esperanza a Artigas: “Dios está loco de amor por nosotros”

Misión internacional en Artigas: una semana de fe, encuentro y compromiso social




Soravilla compareció ante la Junta y explicó el cese de 51 funcionarios
El Intendente Departamental de Artigas dio explicaciones ante el Legislativo y anunció nuevo plan de retiro incentivado.


Liceo N.º 5 del Pintadito se destaca a nivel nacional con proyectos audiovisuales estudiantiles

Graves denuncias del SUNCA en Artigas: “Parece tierra de nadie”








