
Juan Guruceaga aclara: “La Intendencia de Artigas tiene solidez financiera, pese al déficit acumulado”
Política02/08/2025

Tras la reciente difusión de cifras que posicionan a la Intendencia de Artigas como la tercera del país con mayor déficit, el director de Hacienda, Juan Guruceaga, brindó una explicación técnica y detallada sobre la situación financiera del gobierno departamental. En declaraciones públicas, Guruciaga descartó cualquier riesgo de cesación de pagos y explicó que el déficit señalado es de carácter acumulativo y contable, sin impacto real en la operativa mensual de la institución.
Déficit heredado y financiado a largo plazo
Guruciaga fue enfático: el déficit que figura en los informes no responde a desequilibrios recientes, sino a pasivos históricos refinanciados hace décadas.
“Se trata de una deuda muy antigua, refinanciada en unidades indexadas a un plazo de aproximadamente 100 años. Es una carga heredada de administraciones anteriores, y que continuará presente en los balances durante mucho tiempo más”, explicó.
Este pasivo acumulado, según detalló, se incluye formalmente en la estructura presupuestal por exigencia contable, pero no representa una amenaza para la liquidez ni para la operativa del gobierno departamental.
“La Intendencia de Artigas está en una situación óptima desde el punto de vista financiero. No hay ningún riesgo de cesación de pagos ni dificultades para afrontar compromisos”, subrayó el director de Hacienda.
Un déficit técnico, no operativo
Consultado sobre el aumento del déficit desde 2015 hasta diciembre del año pasado, Guruceaga explicó que el crecimiento se debe principalmente a modificaciones en los criterios contables utilizados en la elaboración del presupuesto.
Uno de los principales factores fue la incorporación de ingresos extrapresupuestales —como los provenientes del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI)— como si fueran ingresos presupuestales. Esto genera un desfase contable: cuando se aprueba una obra financiada con fondos del FDI, se reconoce el gasto total en el momento, aunque su ejecución y los ingresos asociados se distribuyen en el tiempo.
“Si hoy se aprueba una obra de 100 millones de pesos que se ejecutará en dos años, el gasto se contabiliza completo hoy, mientras que el ingreso se distribuye a medida que avanza la obra. Eso genera un aumento artificial del déficit en términos contables, pero no afecta el flujo de caja ni la realidad financiera concreta”, explicó.
Solidez y previsibilidad
Guruciaga insistió en que esta situación contable no debe interpretarse como un indicador de mala gestión ni de desequilibrio fiscal. “Muy por el contrario, la Intendencia ha mantenido su capacidad de pago y su operativa sin inconvenientes. Los compromisos se cumplen en tiempo y forma, y los recursos se administran con prudencia”, aseguró.
También señaló que estas deudas, al estar ya refinanciadas y previstas en la planificación presupuestal, no representan una amenaza futura: “Es parte del trabajo de una administración responsable: reconocer la deuda, asumirla y seguir construyendo a partir de una planificación financiera sólida y transparente”.


David Da Costa responde a críticas por presuntos acomodos y defiende postura en la Junta Departamental

Soravilla compareció ante la Junta y explicó el cese de 51 funcionarios
El Intendente Departamental de Artigas dio explicaciones ante el Legislativo y anunció nuevo plan de retiro incentivado.

Ceses, legalidad y ética: la Intendencia de Artigas en el centro del debate público

Gobierno presentó proyecto estratégico para abastecimiento de agua potable






Valentina Dos Santos: “Estamos reorganizando la Intendencia con responsabilidad y dentro de la legalidad”

Juan Guruceaga aclara: “La Intendencia de Artigas tiene solidez financiera, pese al déficit acumulado”


Violento temporal con granizo y vientos causó destrozos en el interior de Artigas







