
Soravilla confirmó 12 sumarios por horas extras y descalificó “denuncia” viral: “Un disparate de dimensiones épicas”
Política13/08/2025

El intendente de Artigas, Esc. Emiliano Soravilla, informó que recibió el informe jurídico de la investigación administrativa por horas extra y dispuso la apertura de 12 sumarios.
El expediente supera los 7.000 folios e involucró a 68 funcionarios. Además, negó con firmeza la veracidad de una supuesta denuncia penal contra el intendente y la secretaria general, difundida por un portal montevideano.
El informe y las decisiones adoptadas
Soravilla confirmó que en los últimos días de la semana pasada recibió el informe del asesor jurídico responsable de la investigación administrativa iniciada por el pago de horas extra.
“Es un informe bastante complejo, amplio y profundo, de un expediente que tiene más de 7.000 folios”, señaló.
De acuerdo al dictamen, de los 68 funcionarios analizados, el asesor sugirió abrir sumario a 12 por presuntas faltas administrativas. Para los otros 56, recomendó remitir a la Oficina de Liquidaciones a fin de “hacer un punteo de algunos días” y determinar si corresponde reliquidar planillas específicas.
El jerarca indicó que, al día siguiente de recibir el informe, firmó las resoluciones y los 12 sumarios ya están en marcha.
Qué significa “sumario administrativo”
Soravilla explicó que el proceso disciplinario en la Intendencia comienza con una investigación administrativa —que constata hechos y los confronta con la normativa— y puede derivar en sumario cuando hay indicios de faltas leves, graves o muy graves.
“El sumario le da al funcionario la oportunidad de defensa para graduar la sanción, que puede ir desde una observación en el legajo hasta la destitución”, detalló.
En este caso, los 12 funcionarios continúan en sus cargos —sin separación— mientras se sustancia el procedimiento. El mismo instructor que llevó la investigación tomará testimoniales y recibirá descargos con asesoría letrada de cada funcionario.
Sobre plazos, el asesor jurídico pidió unos días de licencia tras el extenso trabajo realizado; luego comenzará a convocar a los involucrados. No hay un término perentorio fijado para concluir los sumarios.
Ámbito judicial: sin nuevos traslados
El informe del asesor no recomendó remitir antecedentes a la Justicia, salvo el caso de la funcionaria ya condenada por la que se originó el asunto, lo que no corresponde porque ya existe sentencia.
“De los restantes funcionarios, el asesor jurídico no encontró elementos para sugerir el pase a la órbita judicial”, afirmó Soravilla.
Consultado sobre la eventual devolución de dinero en ese caso, respondió:
“Por el momento, no, porque no hay una acción que determine el monto a devolver.”
¿Coinciden los nombres con el Tribunal de Cuentas?
Ante la pregunta sobre si los 12 sumariados coinciden con una nómina que habría manejado el Tribunal de Cuentas, Soravilla dijo no contar con esa precisión y recordó que no estaba en el gobierno cuando se inició la investigación.
La “denuncia” viral: “sin asidero jurídico”
En paralelo, Soravilla se refirió a la publicación de un portal de Montevideo sobre una supuesta denuncia penal presentada por un ciudadano alemán contra el intendente y la secretaria general.
“Es un disparate de dimensiones épicas, realmente vergonzoso”, disparó.
Aseguró desconocer si efectivamente hubo presentación formal en Fiscalía, pero cuestionó el contenido:
“Basta con leerla para darse cuenta de que no tiene sostén. Son enunciados sin prueba, de los que no se puede sacar una conclusión razonable.”
Según explicó, el ciudadano ya había hecho reclamos similares en el pasado, adjudicándose la idea del Museo de la Piedra y acusando a diversos organismos de plagio.
“El Museo de la Piedra surgió de ideas nuestras. Nadie robó la idea de nadie. Y, aun si existiera una patente sobre un nombre o concepto, no es la vía penal para reclamar”, subrayó.
Indicó que desconoce el alcance real de la supuesta patente mencionada por el denunciante.
Claves del expediente
• 68 funcionarios bajo pesquisa.
• 12 sumarios abiertos; 56 casos van a Liquidaciones para punteo y posible reliquidación de planillas.
• >7.000 folios conforman el expediente.
• No se recomienda pase a la Justicia —salvo el caso ya condenado—.
• Los 12 sumariados siguen en funciones mientras se sustancia el proceso.
Lo que viene
Con las resoluciones ya firmadas, el instructor iniciará la etapa probatoria de los sumarios, con citaciones y descargos de los funcionarios. En paralelo, la Intendencia evaluará, a través de Liquidaciones, si corresponde reliquidar horas extra en los 56 casos restantes.
No hay fecha tope establecida para el cierre de los procedimientos.
“Quiero dejar claro que nada de lo que dice esa ‘denuncia’ es cierto y que estamos frente a un verdadero disparate”, concluyó Soravilla.


Subsecretaria de MTOP visitó Artigas para intercambiar con funcionarios y escuchar sus planteos




Organismos crearán soluciones tecnológicas para mejorar respuestas al cambio climático





SHOW INTERNACIONAL DE MAGIA Y BURBUJAS EN ARTIGAS ESTE DOMINGO
Parte de lo recaudado será donado a la familia de Renzo Cantos

ARTIGAS SE PREPARA PARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA CORRECAMINATA PÉREZ SCREMINI
Será el domingo 21 de septiembre y busca superar los 300 participantes


Organismos crearán soluciones tecnológicas para mejorar respuestas al cambio climático







