Organismos crearán soluciones tecnológicas para mejorar respuestas al cambio climático

Política14/08/2025Redacción Diario LN.Redacción Diario LN.
ORGANISMO

Con una inversión de 175.000 dólares, un acuerdo interinstitucional desarrollará instrumentos durante tres años para incorporar la tecnología a la gestión del cambio climático. La iniciativa incluye la capacitación para más de 40 funcionarios de las intendencias departamentales.

Representantes de OPP, AUCI, OEA, MA, UTEC parados en foto de familia

El acuerdo de cooperación Fortalecimiento de Competencias Climáticas Inteligentes en Uruguay, firmado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), abarca temáticas vinculadas a la descentralización, los gobiernos departamentales, la generación de capacidades locales, el conocimiento y la innovación.
El objetivo es facilitar soluciones mediante la incorporación de tecnología ante los problemas vinculados con el cambio climático que afecten a las personas y a la producción.
El Fondo de Cooperación para el Desarrollo de la OEA para el ciclo 2024-2027 aportará 125.000 dólares. Asimismo, el Gobierno nacional destinará 50.000 dólares. El plazo de ejecución será desde el 15 de agosto de 2025 y la misma fecha de 2028. 

Gestión y acciones

A fin de generar respuestas ante eventualidades como inundaciones, sequías o aumento del nivel de agua en cauces naturales, está previsto desarrollar competencias inteligentes entre la población. 
Por un período de 16 meses, serán capacitados más de 40 funcionarios de intendencias departamentales, para que incorporen a su gestión conocimientos sobre tecnología específica, diseño y evaluaciones. 
Hay antecedentes de este proyecto en diferentes departamentos, en el marco de la iniciativa Regiones Unidas y a través del programa Alianza para la Acción hacia una Economía Verde, en el que OPP, AUCI, Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Industria, Energía y Minería coordinaron acciones.

Participaron del acuerdo el director de la OPP, Rodrigo Arim; el director ejecutivo de AUCI, Martín Clavijo; la representante residente de la OEA en Uruguay, Claudia Barrientos, y la directora nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, María Fernanda Souza, acompañados por el responsable del Área de Descentralización de la OPP, José Manuel Arenas, y la directora de Investigación y Desarrollo de la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), Mariana Boiani.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email