

Orsi se expresó en el marco de la 1372.ª Sesión Extraordinaria y Solemne del Comité de Representantes de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), en la sede del organismo, en Montevideo.


Recordó que el próximo 25 de agosto Uruguay celebrará los 200 años de la Declaratoria de su Independencia y mencionó la vocación de integración del país con la región, desde sus orígenes. Ello constituyó un “sello que nos acompaña desde siempre”, manifestó.
Destacó el “empuje vocacional de país de integración”, que también se refleja en la Constitución de la República, en cuyo artículo sexto se incluye el citado mandato.
Se refirió, además, al “proceso histórico de acumulación positiva”, a modo de “hilo que nos une y nos define como nación”, y resaltó el aporte del organismo desde sus inicios, en esa materia.
Consideró que, en un escenario internacional actual de “desmantelamiento del multilateralismo”, ese proceso de acumulación positiva puede significar una oportunidad para la región.
Apertura de la sesión extraordinaria de Aladi
Además de inaugurar el encuentro, el presidente Orsi firmó el libro de visitantes ilustres. Asimismo, la titular del Comité de Representantes, Isabel Wagner, y el secretario general de la Aladi, Sergio Abreu, le entregaron una medalla conmemorativa.
El canciller Mario Lubetkin destacó que Orsi es el primer presidente que participa en una instancia de dicho organismo desde 2005. “Uruguay sigue en primera línea los temas de integración, lo reforzamos y lo proyectamos, porque es el camino del multilateralismo”, expresó.
Entre los asistentes, se encontraban el secretario y el prosecretario de Presidencia, Alejandro Sánchez y Jorge Díaz, respectivamente, la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, la subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim.


Pablo Martins cuestiona la falta de avances en denuncias contra la Intendencia de Artigas


José Moscardi: “Artigas está relegado en materia deportiva, necesitamos cambiar la pisada”

El Frente Amplio de Artigas expresó su rechazo al nombramiento de Rodolfo Riani en Casa Abierta

La Jutep analiza la situación de Álvaro Danza y crece la tensión por posible conflicto de intereses




Nacional se quedó con la Tabla Anual y espera rival para las finales del Uruguayo

Edición del diario a papel correspondiente al día 12/11/2025

Basurales al límite: el Frente Amplio propone soluciones urgentes ante la crisis ambiental en Artigas

Motociclistas recorren las 19 capitales del país en una travesía binacional














