
Defensoras públicas de Artigas reclaman más cargos y descentralización del servicio
Política25/09/2025

La doctora Jennifer Tavares advirtió sobre la sobrecarga laboral que enfrentan en el departamento y sostuvo que la situación es insostenible; se reunieron con el diputado Nicolás Lorenzo y planean continuar gestiones políticas


Un conflicto nacional con
fuerte impacto en el norte
La Asociación de Defensores Públicos del Uruguay (ADPU) lleva adelante un conflicto con tres reivindicaciones centrales: la creación de 147 nuevos cargos de defensores públicos, la asignación de una partida de vivienda y el avance en el proyecto de descentralización de la Defensoría Pública.
En ese marco, la doctora Jennifer Tavares, defensora pública en Artigas, informó que este jueves se reunieron con el diputado nacionalista Nicolás Lorenzo para trasladar las preocupaciones del sector y buscar respaldo político.
Artigas: cinco defensoras
para toda la ciudad
La situación en Artigas refleja con claridad la crisis que atraviesa el sistema. Actualmente, el departamento cuenta con solo cinco defensoras para cubrir todas las materias judiciales.
•Dos defensoras trabajan en familia y familia especializada.
•Dos colegas se desempeñan en el área penal, enfrentando a un total de seis fiscales.
•Una defensora debe atender las cinco materias restantes: víctima, aduanero, laboral, administrativo y otras derivadas.
“Cada defensora atiende en promedio unas dos mil personas al año, lo que genera un nivel de sobrecarga que es imposible sostener. Tenemos audiencias extensas en temas sensibles, como violencia de género o amparos vinculados a niños y adolescentes, que insumen horas de trabajo, y eso nos obliga a redactar escritos y recursos en nuestros propios hogares”, explicó Tavares.
Saturación y listas de espera
La defensora remarcó que existe una lista de espera para la atención al público, producto de que gran parte de la jornada laboral se consume en audiencias judiciales.
“Estamos en un nivel de saturación en el que ya no podemos continuar. La sobrecarga es diaria: tenemos que preparar entre cinco y diez escritos por día, además de las audiencias, lo que vuelve la tarea inabordable”, señaló.


Comisión de Género de la Junta Departamental se pronuncia ante nuevo hecho de violencia

Miriam Britos: “El gran desafío es que Artigas no quede relegado en el presupuesto nacional”

Estrategias para la inclusión: recorrida nacional del Ministerio busca acercarse a las realidades del territorio


Comisión investigadora en Bella Unión: Argañaraz denuncia irregularidades y defiende acción del Parlamento




Turismo en expansión: Hotel Casino San Eugenio y Safari Minero impulsan a Artigas como destino nacional

Policía encontró sangre y mechones de pelo en la casa de Rolón.

Orsi: Uruguay está en condiciones de ofrecerse al mundo como promotor del diálogo que conduzca a la construcción de la paz

Miriam Britos: “El gran desafío es que Artigas no quede relegado en el presupuesto nacional”








