
Gestión Ambiental refuerza el trabajo en el vertedero municipal
Política04/11/2025
Carla de Souza Ferreira
El director de Gestión Ambiental, Jorge Gómez, informó sobre los avances en el vertedero municipal, donde se logró recuperar maquinaria clave y se aguarda la habilitación del Ministerio para poner en marcha la planta clasificadora de residuos. También se mantienen medidas de precaución ante posibles incendios durante el verano


Maquinaria recuperada y nuevos avances en el vertedero
El director de Gestión Ambiental, Jorge Gómez, aseguró que el equipo trabaja intensamente en el vertedero municipal, luego de superar un período complejo debido a la falta de maquinaria operativa.
“Estamos a full. Tuvimos un momento complicado por falta de maquinaria, pero por suerte se pudo revertir. Los mecánicos de talleres trabajaron fuerte y lograron recuperar una máquina muy importante para nosotros, el bulldozer”, explicó.
Con la puesta en funcionamiento del equipo, se avanzó en la creación de una nueva fosa donde se depositarán los residuos, a la espera de la habilitación ministerial correspondiente.
“Vamos a estar trabajando en esa fosa hasta que el Ministerio nos dé la autorización para construir la definitiva, con membrana, como corresponde”, añadió Gómez.
Planta clasificadora lista para iniciar operaciones
Gómez confirmó que la planta clasificadora de residuos ya se encuentra pronta para operar, aunque resta definir algunos aspectos administrativos y de gestión.
“La planta en sí está pronta. Falta la fosa, y después el intendente y la secretaria general deberán definir si el trabajo lo realizará la Intendencia o si se contratará a una empresa externa. También se evaluará si se incorporarán a los hurgadores al sistema formal”, señaló.
El jerarca destacó la importancia de coordinar el funcionamiento de la planta de forma eficiente y segura, garantizando un manejo responsable de los residuos.
Prevención ante incendios durante el verano
Con la llegada de la temporada estival, la Dirección de Gestión Ambiental refuerza las medidas de vigilancia en el vertedero, dado el riesgo que presentan las altas temperaturas y la acumulación de materiales inflamables.
“Es algo que pasa en los vertederos de todo el mundo. A veces se prende fuego solo, explota una batería o algún celular y se genera el incendio. Es un riesgo constante”, explicó Gómez.
El director subrayó que, si bien es un fenómeno común en este tipo de instalaciones, se mantienen alertas y preparados para responder rápidamente ante cualquier foco ígneo.
Trabajo coordinado y diálogo con la Junta Departamental
Gómez también destacó la buena comunicación con la Comisión de Obras y la Junta Departamental, con quienes han mantenido instancias de diálogo para compartir información sobre la gestión del vertedero y planificar acciones conjuntas.
“Hace poco recibimos la visita de la Comisión de Obras y luego fuimos convocados a la Junta, donde intercambiamos ideas sobre el trabajo que realizamos. La intención es siempre mejorar y coordinar esfuerzos”, sostuvo.
En cuanto a la cantidad de hurgadores que desarrollan tareas en el lugar, Gómez indicó que la cifra se mantiene estable:
“Son alrededor de 30 personas, más o menos el mismo número que siempre trabaja allí”, precisó.



MGAP AVANZA EN NEGOCIACIONES PARA DIVERSIFICAR EXPORTACIONES AGROPECUARIAS CON MÉXICO

Buena concurrencia en la Feria de Emprendedores Locales en el Paseo de los Artesanos

Usuarios de la salud reclaman mayor participación social y transparencia en la gestión sanitaria

El Partido Comunista rechaza los dichos de Lucas Delgado y reafirma su respaldo a la doctora Paula Chalart




Combustibles: proyecciones anticipan una baja en los precios de nafta y gasoil en noviembre

Edición impresa del diario a papel correspondiente al día 29/10/2025

El Pulpón baja 40% y se convierte en el corte estrella de las carnicerías

Este lunes se sortea el 5 de Oro con casi $65 millones en juego












