El MTOP anuncia obras de reparación en el puente Artigas–Quaraí por un millón de dólares

Política15/08/2025Redacción Diario LN.Redacción Diario LN.
Federico Mañone-Miniatura

El Director Nacional de Vialidad, Federico Mañone, visitó este jueves el departamento de Artigas en el marco de una agenda que incluyó reuniones con funcionarios ministeriales y autoridades departamentales, así como la inspección del puente internacional Artigas–Quaraí, que une Uruguay con Brasil.

Mañone explicó que el recorrido forma parte de una gira nacional para conocer la realidad del ministerio en cada departamento, escuchar a los trabajadores y evaluar junto a los gobiernos locales las obras prioritarias de cara al próximo presupuesto.

“En particular, vinimos a ver la situación del puente Artigas–Quaraí. Tiene más de 50 años de historia y en el último período no ha recibido mantenimiento. Hay un reclamo de la población que el Ministerio resolvió atender”, señaló.

Reparación integral

Según informó, ya se cuenta con el proyecto técnico y la empresa contratista para ejecutar los trabajos, que incluyen la reparación de barandas, losas, veredas, pavimento y juntas. La inversión será de aproximadamente un millón de dólares y las obras comenzarían en un plazo estimado de dos meses, una vez completados los trámites administrativos.

El tiempo de ejecución será de tres a cuatro meses, con la particularidad de que el tránsito no podrá interrumpirse totalmente, lo que requerirá trabajar por tramos y con estrictas medidas de seguridad para operarios y usuarios.

“El puente no tiene riesgo estructural, pero sí presenta un deterioro que exige una intervención mayor de mantenimiento para garantizar una circulación vehicular y peatonal segura”, precisó Mañone.

Coordinación binacional

La reparación abarcará los 750 metros de longitud del puente y será asumida íntegramente por el Estado uruguayo. Mañone indicó que ya existe coordinación con las autoridades brasileñas a través de la comisión permanente de puentes binacionales y contactos con prefectos de la zona.

Con esta intervención, el Ministerio busca no solo recuperar una infraestructura clave para el vínculo fronterizo, sino también mejorar la seguridad y las condiciones de tránsito en un paso internacional estratégico para la región.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email