
Escuela 40 inauguró un “museo escolar” creado por los alumnos
Actualidad28/08/2025

La Escuela Nº 40 se transformó, por unos días, en un verdadero museo escolar donde los alumnos fueron los protagonistas. La iniciativa fue impulsada por el profesor Matías Silva, quien explicó que la idea surgió al conversar con los estudiantes sobre arte y museos.
“Les pregunté si conocían algún museo y me respondieron que no, que nunca habían tenido la posibilidad de visitar uno. Entonces pensé: ¿por qué no crear un museo acá mismo, para que ellos pudieran exponer sus trabajos y ser protagonistas de la experiencia?”, relató el docente.
El proyecto, desarrollado íntegramente con materiales reciclados y recursos disponibles en la institución, se convirtió en una propuesta que combinó creatividad, esfuerzo y aprendizaje.


Una exposición abierta a la comunidad
La muestra está disponible para los alumnos de la escuela y sus familias, aunque también se abrirá a otras instituciones educativas de la zona. Finalmente, este viernes se habilitará el acceso al público en general, con la intención de que toda la comunidad pueda conocer el trabajo realizado.
“Queríamos que la exposición trascendiera el aula y se transformara en una experiencia compartida. El arte no es solo dibujo y pintura, está en todos lados: en la música, en la gastronomía, en las manualidades. Cada niño, de acuerdo a su nivel, preparó un trabajo para presentar”, destacó Silva.
Creatividad, juego y sorpresa
Uno de los ejes principales fue fomentar la exploración sensorial y la motricidad fina, especialmente en los más pequeños. Los niños experimentaron con diferentes técnicas, como el papel maché, y elaboraron producciones vinculadas a la naturaleza y la historia.
Un ejemplo que cautivó a todos fue la ambientación de un volcán realizada por primer año. Para darle un toque especial, el profesor incorporó una máquina de humo que se activaba de sorpresa frente a los estudiantes. “Ellos quedaron fascinados, y hasta relacionaron la experiencia con los dinosaurios. Así se transformó en un proyecto lúdico y educativo al mismo tiempo”, contó el docente.
Un trabajo con 178 protagonistas
La actividad estaba prevista para dos semanas atrás, pero debió postergarse debido al mal tiempo y a otras actividades escolares.
“El camino no fue sencillo, porque los niños no tenían experiencias previas en este tipo de proyectos. A veces se frustraban cuando no lograban el resultado esperado, pero ahí estaba la clave: insistir, acompañarlos, animarlos a seguir intentando. No buscábamos la perfección, sino que cada uno lograra lo mejor posible con los materiales disponibles”, explicó Silva.
El resultado final superó las expectativas: 178 alumnos, desde inicial 4 hasta sexto grado, participaron de la propuesta, aportando sus ideas y manos para levantar este museo escolar único.
Orgullo compartido
El docente valoró especialmente la alegría y satisfacción de los estudiantes al ver sus trabajos expuestos. “Ellos están muy contentos. Lo importante fue demostrarles que, con creatividad y esfuerzo, podían lograr grandes cosas sin necesidad de grandes recursos. El orgullo de mostrarle a sus familias lo que hicieron es el mejor premio”, expresó Silva.



La mayoría de los virus respiratorios detectados este invierno son H1N1 y VRS

Desarticulan red internacional de explotación sexual infantil; hay dos uruguayos detenidos

Preocupación por la seguridad en residencias de adultos mayores en Artigas
La Dirección Departamental de Salud realizó una jornada de capacitación sobre prevención de incendios dirigida a responsables y funcionarios de los hogares de adultos mayores. Ninguno de los centros del departamento cuenta aún con habilitación formal

Rotary Club Sembrador dona heladera al Liceo 1 para fortalecer el plan de copa de leche
La institución educativa implementó este año, por primera vez, un servicio de apoyo alimentario para estudiantes de educación media superior. La donación será clave para garantizar la conservación de los alimentos y sostener la iniciativa.






Primeros auxilios que todos deberíamos saber.

Escuela 40 inauguró un “museo escolar” creado por los alumnos

Hospital de Rivera dispondrá de centro de terapia intensiva para recién nacidos







