
La Escuela Nº 36 de Pintadito fortalece proyectos educativos e impulsa la integración con el Liceo 5.
Actualidad19/09/2025
Redacción Diario LN.
La directora Rosana Taveira destacó el trabajo en planes nacionales, la mejora de la asistencia escolar y la articulación con el Liceo Nº 5 de Pintadito para favorecer la transición de los alumnos a la educación media.


Proyectos en marcha y
planificación del semestre
La Escuela Nº 36 continúa desarrollando sus actividades educativas en el marco de distintos planes nacionales. “Seguimos trabajando con el Plan Nacional de Lectura, el Plan de Convivencia y el Plan Asiste, además de los proyectos de primer y segundo ciclo”, señaló Taveira.
En este semestre, la institución se encuentra enfocada en los cierres de calificaciones y en actividades finales. “En agosto realizamos una evaluación y, a partir de allí, replanificamos el trabajo para lo que resta del año”, explicó la directora
La asistencia como
prioridad
El invierno presentó desafíos en la concurrencia de los alumnos. “Los días muy fríos o de lluvia bajaba un poco la asistencia, pero trabajamos con docentes, familias y niños para concientizar sobre la importancia de venir a la escuela”, indicó Taveira.
La escuela implementó un proyecto radial en el que se abordó la asistencia y también se realizaron visitas a los hogares de estudiantes con inasistencias reiteradas. “Obtuvimos buenos resultados: muchos niños se reinsertaron y las familias volvieron a enviarlos con regularidad”, destacó.
Trabajo conjunto con el
Liceo Nº 5
La articulación con el Liceo Nº 5 de Pintadito es una de las fortalezas de la escuela, especialmente para los alumnos de sexto año. “Los niños participan en actividades de danza y música junto al liceo, lo que fomenta la transición hacia la educación media”, explicó la directora.
Entre el 1 y el 3 de octubre, los alumnos de la Escuela Nº 36 viajarán junto a estudiantes de la Escuela Nº 90, el Liceo y la UTU. “Es una experiencia de integración muy valiosa, porque permite que los niños conozcan a quienes serán sus futuros compañeros y también a algunos de los docentes con los que trabajarán”, sostuvo Taveira.
Integración como clave 
para el futuro
Para la directora, estas experiencias son esenciales en el proceso educativo. “Las actividades que hacemos junto al liceo sirven para que los niños se integren desde ahora. Así el pasaje a la educación media se vuelve más natural y acompañado”, concluyó.


Inisa y Unicef articulan acciones para mejorar las condiciones de adolescentes que cumplen medidas judiciales

Rotary Sembrador impulsa proyectos educativos que transforman comunidades

Este lunes se sortea el 5 de Oro con casi $65 millones en juego

El Pulpón baja 40% y se convierte en el corte estrella de las carnicerías

Los jóvenes y la construcción de la identidad: una muestra que fusiona artes y letras




Impulso a los emprendimientos locales: créditos subsidiados para monotributistas MIDES


Combustibles: proyecciones anticipan una baja en los precios de nafta y gasoil en noviembre


Futura ley de empleo promoverá inserción de grupos con dificultades para conseguir trabajo











