
La Escuela Nº 36 de Pintadito fortalece proyectos educativos e impulsa la integración con el Liceo 5.
Actualidad19/09/2025

La directora Rosana Taveira destacó el trabajo en planes nacionales, la mejora de la asistencia escolar y la articulación con el Liceo Nº 5 de Pintadito para favorecer la transición de los alumnos a la educación media.


Proyectos en marcha y
planificación del semestre
La Escuela Nº 36 continúa desarrollando sus actividades educativas en el marco de distintos planes nacionales. “Seguimos trabajando con el Plan Nacional de Lectura, el Plan de Convivencia y el Plan Asiste, además de los proyectos de primer y segundo ciclo”, señaló Taveira.
En este semestre, la institución se encuentra enfocada en los cierres de calificaciones y en actividades finales. “En agosto realizamos una evaluación y, a partir de allí, replanificamos el trabajo para lo que resta del año”, explicó la directora
La asistencia como
prioridad
El invierno presentó desafíos en la concurrencia de los alumnos. “Los días muy fríos o de lluvia bajaba un poco la asistencia, pero trabajamos con docentes, familias y niños para concientizar sobre la importancia de venir a la escuela”, indicó Taveira.
La escuela implementó un proyecto radial en el que se abordó la asistencia y también se realizaron visitas a los hogares de estudiantes con inasistencias reiteradas. “Obtuvimos buenos resultados: muchos niños se reinsertaron y las familias volvieron a enviarlos con regularidad”, destacó.
Trabajo conjunto con el
Liceo Nº 5
La articulación con el Liceo Nº 5 de Pintadito es una de las fortalezas de la escuela, especialmente para los alumnos de sexto año. “Los niños participan en actividades de danza y música junto al liceo, lo que fomenta la transición hacia la educación media”, explicó la directora.
Entre el 1 y el 3 de octubre, los alumnos de la Escuela Nº 36 viajarán junto a estudiantes de la Escuela Nº 90, el Liceo y la UTU. “Es una experiencia de integración muy valiosa, porque permite que los niños conozcan a quienes serán sus futuros compañeros y también a algunos de los docentes con los que trabajarán”, sostuvo Taveira.
Integración como clave
para el futuro
Para la directora, estas experiencias son esenciales en el proceso educativo. “Las actividades que hacemos junto al liceo sirven para que los niños se integren desde ahora. Así el pasaje a la educación media se vuelve más natural y acompañado”, concluyó.


Salud mental en foco: adolescentes de UTU participaron en jornada de sensibilización.

Liceo Pintadito recibe mención especial en certamen nacional de cortometrajes

El Liceo N.º 5 de Pintadito apuesta a crecer con nuevos proyectos y fuerte vínculo con la comunidad


Salud mental en foco: adolescentes de UTU participaron en jornada de sensibilización.





Teatro para hablar del Alzheimer: una propuesta artística y educativa en Artigas


Salud mental en foco: adolescentes de UTU participaron en jornada de sensibilización.

Uruguay presentó la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas







