
El Liceo N.º 5 de Pintadito apuesta a crecer con nuevos proyectos y fuerte vínculo con la comunidad
Actualidad19/09/2025

La directora Tatiana Alvez destacó el trabajo de apertura del centro educativo hacia las familias, el esfuerzo por ampliar la matrícula para 2026 y la participación de los estudiantes en actividades interdisciplinarias, culturales y recreativas dentro y fuera del departamento.


Familias involucradas en la
elección del centro
En el marco de la difusión de su oferta educativa, el Liceo N.º 5 de Pintadito recibió a la Escuela N.º 36 con sus alumnos y familias. “Es muy importante que los padres acompañen en esta decisión, porque el pasaje de primaria a secundaria implica elegir el centro educativo en el que los estudiantes van a continuar su formación”, explicó la directora.
La institución viene recorriendo escuelas de la zona —como la N.º 70 y la N.º 79— para dar a conocer sus propuestas y fortalecer la matrícula del próximo año
Proyectos en marcha para
2026
Alvez informó que ya se trabaja en el planillado de 2026 y que se planteó la creación de un quinto año, además de un nuevo séptimo. “Necesitamos más estudiantes para alcanzar esos números, pero tenemos confianza en que lo lograremos”, sostuvo.
La directora subrayó que el liceo se ha ido destacando por sus ampliaciones y que el objetivo central es ofrecer más oportunidades educativas para la comunidad
Aprendizajes más allá del
aula
El Liceo N.º 5 funciona bajo el modelo de propuesta María Espínola, que combina la enseñanza curricular con talleres enfocados en los intereses de los estudiantes.
“Nos enfocamos no solo en contenidos, sino también en actividades interdisciplinarias que amplían horizontes. La semana que viene, por ejemplo, viajaremos a Javier de Viana, donde los estudiantes compartirán sus talleres con otros centros”, indicó Alvez.
Además, recordó la participación de alumnos en Montevideo en un certamen de cortometrajes y otras instancias que refuerzan el aprendizaje colectivo y creativo.
Preparativos para la Redota
El liceo también comenzó a organizar su presencia en la tradicional recreación histórica de la Redota, que recuerda el éxodo del pueblo oriental.
“Hoy tuvimos la primera reunión de coordinación. Es fundamental trabajar en el vestuario, porque no se trata de un desfile patrio, sino de revivir un hecho histórico. Tenemos materiales de años anteriores, y con apoyo de docentes y coordinadores iremos gestionando recursos para la participación de los estudiantes”, comentó la directora.


Salud mental en foco: adolescentes de UTU participaron en jornada de sensibilización.

Liceo Pintadito recibe mención especial en certamen nacional de cortometrajes


La Escuela Nº 36 de Pintadito fortalece proyectos educativos e impulsa la integración con el Liceo 5.

Salud mental en foco: adolescentes de UTU participaron en jornada de sensibilización.





Teatro para hablar del Alzheimer: una propuesta artística y educativa en Artigas


Salud mental en foco: adolescentes de UTU participaron en jornada de sensibilización.

Uruguay presentó la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas







