
Liceo Pintadito recibe mención especial en certamen nacional de cortometrajes
Actualidad19/09/2025
Carla de Souza Ferreira
El profesor Nelson Borges destacó el reconocimiento obtenido por el proyecto audiovisual “Cuentos Bizarros”, desarrollado por estudiantes del Liceo Pintadito. La experiencia, que combina aprendizaje, creatividad y trabajo en equipo, abre nuevas oportunidades a los jóvenes y proyecta al centro educativo en el ámbito cultural.


Un proyecto que nació en el
aula y llegó al cine
El Liceo Pintadito participó en un certamen nacional de cortometrajes con su serie “Cuentos Bizarros”, disponible en YouTube, y recibió una mención especial por parte de los organizadores.
“Fue el cierre de un proceso que nos llevó casi seis meses. Nos reconocieron por la serie, pero también por la delegación de 14 estudiantes que participaron y prácticamente coparon el auditorio. Estamos muy orgullosos de lo logrado”, señaló el profesor Nelson Borges.
Creatividad estudiantil en el
centro del proceso
El docente resaltó que lo más valioso es la experiencia vivida por los estudiantes, que trasciende lo académico y abre puertas hacia nuevos horizontes.
“Les muestra un mundo más grande, les da oportunidades y experiencias únicas en la vida. Lo más importante es que las ideas de ellos son las que se ven en pantalla. Trabajan en guion, actuación, edición e incluso me corrigen cuando algo no funciona”, comentó Borges.
Nuevas metas para 2026
El equipo ya se encuentra trabajando en la segunda temporada de la serie y en la producción de un cortometraje de aproximadamente 16 minutos.
“El esfuerzo y el corazón están puestos en cada proyecto. La calidad del lenguaje cinematográfico de los estudiantes ha crecido mucho, y eso se nota”, afirmó el docente.
Un balance positivo y
proyección hacia el futuro
Borges destacó que el año ha sido “exigente y provechoso”, con premios en el concurso departamental de cortos y la reciente mención en el Festival Nacional de Cine Estudiantil.
“Este reconocimiento nos muestra como un liceo humano, de puertas abiertas, y demuestra que se pueden lograr muchas cosas sin importar de dónde se viene”, señaló.
El próximo paso será trabajar junto al grupo de padres y madres para culminar la serie y proyectar nuevas producciones para el año que viene.


“La Casa de los Sueños sigue creciendo gracias al cariño de la comunidad”

El teatro artiguense se prepara para cerrar el año con nuevas obras y una gira por el norte del país


Asistentes personales reclaman regulación laboral en el Día Internacional de los Cuidados

Comaja lanzó su tradicional préstamo aguinaldo con beneficios para socios activos




Impulso a los emprendimientos locales: créditos subsidiados para monotributistas MIDES

Críticas desde adentro: la agrupación País cuestiona la gestión de salud y el rumbo político en Artigas


Combustibles: proyecciones anticipan una baja en los precios de nafta y gasoil en noviembre












