Atentado a Ferrero: confirman que Marset dio la orden y persisten dudas sobre los detenidos

Actualidad04/10/2025Redacción Diario LN.Redacción Diario LN.
magen

La investigación por el atentado contra la fiscal de Corte y procuradora general de la Nación subrogante, Mónica Ferrero, ocurrido el pasado domingo, continúa sumando avances y también nuevos interrogantes. La principal certeza es que el ataque fue ordenado por el narcotraficante Sebastián Marset, a quien los investigadores ubican como autor intelectual y material del hecho.

El ataque en Jacinto Vera

Dos delincuentes ingresaron a la casa de Ferrero en el barrio Jacinto Vera y, desde el patio, efectuaron disparos contra la vivienda. Además, dejaron enterrada una granada, que fue posteriormente neutralizada por efectivos especializados. Tras la emboscada, los atacantes escaparon en una camioneta blanca, luego hallada incendiada en las inmediaciones del Cementerio Central.

Los primeros detenidos

Desde entonces, la Policía detuvo a seis personas. Una mujer fue liberada a las pocas horas por falta de elementos en su contra. Las primeras dos capturas ocurrieron en la zona de Marconi, donde se interceptó un Volkswagen Bora negro que había sido visto en varias ocasiones realizando tareas de inteligencia cerca de la casa de la fiscal. Ese vehículo habría sido utilizado para estudiar los movimientos de Ferrero y su familia, así como los accesos a la vivienda.

El vínculo con Los Albín

Las indagatorias e interceptaciones telefónicas confirmaron que los atacantes pertenecen a la organización Los Albín, liderada por Luis Fernando Fernández Albín, un conocido delincuente uruguayo que opera como brazo ejecutor de Marset. El año pasado, investigaciones encabezadas por Ferrero permitieron incautar más de 5.000 kilos de droga vinculados a Fernández Albín, cargamentos que tenían como destino el mercado europeo.

Los autores materiales

La Policía ya logró identificar a los dos hombres que ingresaron a la vivienda y dispararon. Uno de ellos será imputado este viernes, mientras que el otro fue detenido en las últimas horas y se prevé que sea formalizado mañana sábado.

Marset en la mira

De acuerdo con fuentes de la investigación, existen comunicaciones que prueban que Marset dio la orden directa del atentado. Los investigadores presumen que actualmente se encuentra en Bolivia, aunque no descartan profundizar las diligencias para confirmar esta localización y las conexiones internacionales de su red.
El gran interrogante ahora es establecer si Fernández Albín participó en el diseño del ataque o si la orden de Marset fue ejecutada por otros intermediarios.

Escalada de violencia
regional

Las autoridades advierten que el caso marca una nueva etapa en la estrategia criminal de Marset, quien habría pasado a una fase más violenta. En Paraguay, por ejemplo, la Policía investiga el asesinato del militar Guillermo Moral Centurión, ocurrido tras frustrar el ingreso de un celular al líder narco José Alberto Insfrán Galeano, alias Tío Rico, socio de Marset.
El atentado contra Ferrero no solo golpea al sistema judicial uruguayo, sino que también confirma el alcance y la peligrosidad de las organizaciones criminales que operan bajo el mando del narco uruguayo más buscado de la región

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email