
Ciudadela: un espacio gratuito de acompañamiento y tratamiento para personas conconsumo problemático de sustancias
Actualidad13/10/2025

Desde 2017, el dispositivo Ciudadela brinda atención integral y gratuita a personas con consumo problemático de drogas y a sus familias. Su equipo multidisciplinario trabaja en la orientación, el tratamiento y la prevención, promoviendo la inclusión social y la salud comunitaria.


Un espacio de atención y
contención
El dispositivo Ciudadela se ha consolidado como un referente en el abordaje del consumo problemático de drogas en el departamento. En diálogo con este medio, Lucía Alvez, licenciada en Trabajo Social y funcionaria del centro, explicó que el servicio funciona desde 2017 y tiene como objetivo principal brindar atención ambulatoria y acompañamiento a quienes enfrentan situaciones de consumo.
“Ciudadela es un dispositivo de atención en drogas que funciona desde 2017. Estamos ubicados en Diego Lamas 421, frente al MIDES. Brindamos un tratamiento ambulatorio para todas aquellas personas que consideran que tienen un uso problemático de sustancias”, detalló Alvez.
La profesional subrayó la importancia de este espacio como punto de apoyo accesible, donde se ofrece orientación y contención en un entorno de respeto y confidencialidad.
Atención gratuita y
equipo interdisciplinario
El servicio que ofrece Ciudadela es completamente gratuito y se sostiene gracias al aporte y la articulación de diferentes instituciones públicas.
“Ciudadela funciona con recursos humanos de varias instituciones. No tiene costo, y cualquier persona que considere que tiene un uso problemático de drogas puede acercarse para recibir orientación y contención”, señaló Alvez.
El equipo está integrado por una coordinadora y una psicóloga, un médico —dependiente de ASSE—, una trabajadora social, además del personal administrativo, quienes cumplen un rol fundamental en la recepción y el primer contacto con los usuarios.
Acceso abierto a
personas y familias
El dispositivo ofrece un modelo de atención flexible, pensado tanto para quienes buscan ayuda directa como para familiares que necesitan asesoramiento o acompañamiento.
“Puede acercarse la persona que necesita recibir apoyo, pero también los familiares que consideren necesario recibir orientación.”, explicó la licenciada.
De esta forma, Ciudadela se convierte en un espacio de puertas abiertas, donde cada situación se aborda de manera personalizada y con un enfoque integral.
Prevención, inclusión y
trabajo con la comunidad
Además del tratamiento, el equipo de Ciudadela desarrolla acciones preventivas y actividades de promoción de la salud, especialmente dirigidas a jóvenes y centros educativos.
“Trabajamos todo lo que tiene que ver con la inclusión social, que forma parte del tratamiento. Y sí, también hacemos prevención. Este año, dentro de nuestro plan anual, nos propusimos trabajar con distintos centros educativos”, comentó Alvez.
El dispositivo entiende que la prevención y la educación son herramientas claves para reducir el impacto del consumo problemático y fortalecer las redes de apoyo comunitario.


Expo Figari 2025: creatividad e innovación marcarán la nueva edición del tradicional evento educativo



ARMA sortea un auto 0 km el 31 de octubre: “Aún quedan números disponibles”, anunció su presidente Juan Bicudo






Artigas SAD descendió a la Divisional C tras dura derrota ante Atenas










