
Plan nacional promoverá acceso a derechos a personas con discapacidad
Noticias Presidencia20/10/2025
El Ministerio de Desarrollo Social presentó el informe “Personas en situación de discapacidad en Uruguay: Brechas en el acceso a derechos”, elaborado a partir de los datos del Censo 2023. El estudio evidencia las dificultades de las personas en situación de discapacidad para acceder a sus derechos, educación, salud, vivienda e ingresos, entre otros temas.
También muestra que las necesidades básicas del 50% están insatisfechas, un porcentaje sensiblemente mayor que en el resto de la población.
El titular de la cartera, Gonzalo Civila, expresó que, además, el sondeo evidencia una desigualdad territorial. En el norte del país esa realidad está muy marcada, explicó.
La brecha en las condiciones de vida constata una acumulación de inequidades en el acceso a derechos, con menores oportunidades de inclusión social y económica de las personas en situación de discapacidad y, en muchos casos, de todo el núcleo familiar, señaló.
Asimismo, las carencias en las condiciones de vivienda y acceso a servicios básicos pueden perjudicar más a este grupo porque se suman a las barreras ya existentes y amplifican su vulnerabilidad y limitan su autonomía, dijo.


Plan nacional promoverá
acceso a derechos
El documento se basa en la estrategia de fortalecimiento institucional del proceso de construcción de una política pública nacional de discapacidad.
El director de Discapacidad, Federico Lezama, explicó que se jerarquizará la institucionalidad rectora en la materia y que se elabora un plan nacional de accesibilidad y derechos de personas en situación de discapacidad.
Asimismo, destacó la “acumulación positiva” que se ha generado en torno al tema y señaló que todos los partidos con representación parlamentaria fueron firmantes de un acuerdo para llevar adelante un conjunto de acciones en política de discapacidad.
En la presentación, también participaron el representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Michel Guinand, y el coordinador el Fondo de Población de las Naciones Unidas, Juan Meré, organismos que integraron el equipo que elaboró el informe.


MGAP y UAM firmaron convenio marco para promover sector granjero

Dos nuevas prestaciones fortalecerán el acceso equitativo en el Sistema Nacional Integrado de Salud


ASSE radicará ocho equipos de salud en zonas rurales del interior del país

Unasev apuesta a trabajo en territorio con unidades locales para reducir la siniestralidad vial





Dos nuevas prestaciones fortalecerán el acceso equitativo en el Sistema Nacional Integrado de Salud


“Federico quiero verte”: homenaje a la cultura y al legado de Liliana Alzúa en el Auditorio Municipal

Plan nacional promoverá acceso a derechos a personas con discapacidad







