Robert Silva habló de “realidad paralela” y Javier García recordó la promesa de no subir impuestos

22/10/2025Redacción Diario LN.Redacción Diario LN.

Las declaraciones del presidente Yamandú Orsi durante su reciente visita a Colonia generaron fuertes reacciones desde la oposición, que acusó al Gobierno de no cumplir con los compromisos asumidos durante la campaña electoral. Los senadores Robert Silva (Partido Colorado) y Javier García (Partido Nacional) coincidieron en que el Presupuesto Nacional presentado al Parlamento contradice varias de las promesas realizadas por el actual mandatario.

Robert Silva: “El presidente vive 
en una realidad paralela”

El senador colorado Robert Silva sostuvo que el Gobierno “ya no podrá cumplir varios de los compromisos de campaña”, y apuntó directamente al presidente Orsi.
“El presidente tiene una realidad paralela porque hay varias cosas que ya no se van a cumplir. Ha llegado el Presupuesto y ha quedado en evidencia que los 2.000 policías prometidos no van a estar. También se había dicho que se llegaría al 6 % del PBI en educación, y en realidad el presupuesto educativo baja”, señaló Silva.
El legislador advirtió que en el texto presupuestal aprobado por la Cámara de Diputados “no figuran” muchos de los compromisos asumidos en campaña y aseguró que el Partido Colorado insistirá en el Senado para que se revisen los puntos que considera “incumplidos o contradictorios”.
“Nos preocupa esa desconexión entre el discurso y la realidad. Vamos a tratar de incidir en el Senado para que el Presupuesto refleje lo que se le prometió a la gente”, añadió.

Javier García: “Se prometió 
no subir impuestos y se subieron”

En la misma línea, el senador nacionalista Javier García recordó que el programa de gobierno del presidente Orsi incluía un compromiso explícito de no aumentar los impuestos, y criticó que las medidas fiscales recientes contradigan esa promesa.
“Los compromisos eran no aumentar impuestos, y el presidente los aumentó. Otra propuesta fuerte era incorporar 2.000 policías apenas asumiera. No están. En la ley de Presupuesto hay algunas vacantes para el sistema carcelario, que están bien, pero no son los policías prometidos para las calles”, sostuvo García.
El legislador también cuestionó la eficacia de algunas medidas anunciadas en materia de seguridad y convivencia: “No es un tema de cantidad, sino de calidad. Crear una comisión o una mesa de diálogo a nadie le cambia la vida. 

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email