
Gabriel Oddone: “Uruguay está en condiciones de jugar en otra liga”
Noticias Presidencia22/10/2025
Carla de Souza Ferreira
El ministro de Economía destacó la estabilidad institucional, el crecimiento sostenido y la confianza internacional como pilares del nuevo rumbo económico del país.
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, aseguró que “Uruguay está en condiciones de jugar en otra liga”, al exponer en el marco del Día de la Construcción, instancia en la que repasó los principales lineamientos del quinquenio y reafirmó la visión del Gobierno de consolidar un crecimiento económico sostenido, con responsabilidad fiscal y foco social.
Oddone resumió su exposición en cuatro ejes fundamentales:
1. Estabilidad macroeconómica.
2. Mayor ritmo de crecimiento.
3. Fortalecimiento social.
4. Mejora de la seguridad.


El ministro subrayó que Uruguay posee atributos únicos en la región, como su “alto nivel de convivencia, respeto institucional y estabilidad democrática”, factores que lo colocan en una posición favorable frente a los inversores y al mundo.
Convocatoria internacional
a inversores
Tras su reciente viaje a Washington, Oddone anunció una convocatoria internacional a inversores para el nuevo Programa de Financiamiento del Gobierno, al que definió como “un plan sólido, gradual y creíble”. Según explicó, el país mantiene una imagen de confiabilidad, con grado inversor y el menor riesgo país de América Latina, lo que permite acceder a tasas de interés bajas y financiamiento estable.
Inflación controlada y
meta a la baja
Oddone destacó que la inflación se mantiene por debajo del 6 %, con expectativas privadas alineadas a las metas oficiales. El objetivo del Gobierno es reducirla a 4,5 % y luego por debajo del 4 % en el mediano plazo.
“Una baja inflación es una de las mejores políticas sociales”, sostuvo el ministro, “porque beneficia directamente a los sectores más vulnerables”.
Disciplina fiscal y
eficiencia del gasto
En materia fiscal, informó que el déficit ronda el 4,1 % del PIB, y que el Presupuesto Nacional proyecta alcanzar equilibrio fiscal primario hacia el final del período, con un déficit estimado en 2,5 %.
Oddone aclaró que la consolidación fiscal no implicará aumentos de impuestos, sino una mejora en la eficiencia del gasto público y una relocalización de tributos existentes, buscando optimizar los recursos sin afectar la competitividad ni el poder adquisitivo de los hogares.
El nuevo marco fiscal establece que la deuda pública se mantendrá por debajo del 65 % del PIB, garantizando un margen de estabilidad financiera.
Inversión pública como
motor de desarrollo
Finalmente, el ministro anunció que la inversión pública quinquenal alcanzará los 3.300 millones de dólares, con foco en infraestructura de transporte, movilidad urbana, agua, saneamiento, salud y seguridad. Estas áreas, dijo, son clave para mejorar la calidad de vida, atraer inversiones privadas y sostener el crecimiento económico inclusivo.
“El país tiene las condiciones institucionales, sociales y económicas para dar un salto de calidad. Uruguay puede y debe jugar en otra liga”, concluyó Oddone.


Mordecki: Coordinación global es clave ante delitos y estafas digitales

Presidente Orsi recibió en Torre Ejecutiva a Tony Blair

UTE extendió contrato de operación de la planta de Punta del Tigre, San José

Gobierno impulsa proceso de reconversión de la Biblioteca Nacional hacia un modelo para el siglo XXI

Oddone: “Una baja tasa de inflación es de las mejores políticas sociales”




La Comisión de Jóvenes de la Agropecuaria de Artigas presenta un fin de semana con tradición, campo y cultura

23 de octubre – Día del Periodista El valor de contar, comprender y construir país

Cecilia Umpiérrez destaca el valor de la autenticidad en el certámenes

Expectativa en Artigas por el certamen “Señora de las Cuatro Décadas” y “Miss Elegancia ”

Gobierno rescindirá contrato con empresa Cardama por compra de patrullas oceánicas











