
“El ciclismo vuelve a rodar en Artigas con la tercera edición de las 500 Millas Máster, Damas y Juniors”
500 Millas del Norte31/10/2025 Redacción Diario LN.
Redacción Diario LN.
En la planta alta del Museo Histórico Departamental se realizó el lanzamiento oficial de las 500 Millas Máster de Damas, Promocionales y Juveniles 2025, con el respaldo de la Intendencia Departamental de Artigas. La competencia se disputará el segundo fin de semana de noviembre y reunirá a pedalistas de distintas categorías en tres intensas etapas


Un evento que consolida el crecimiento del ciclismo en Artigas
El lanzamiento de una nueva edición de las 500 Millas Máster confirmó el compromiso del gobierno departamental con el desarrollo del ciclismo, uno de los deportes más tradicionales y en crecimiento del norte del país.
El director de Cultura, Javier Bertalot, dio la bienvenida a los organizadores y competidores en nombre de la Intendencia Departamental, destacando la continuidad de una política de apoyo sostenido al deporte.
“Es un honor para el gobierno departamental recibir a la gente del ciclismo aquí en el Museo Histórico. La Intendencia, bajo la administración del escribano Emiliano Soravilla, continúa apoyando este tipo de iniciativas, tal como se ha hecho en periodos anteriores”, expresó Bertalot.
El jerarca subrayó además el esfuerzo y la pasión que caracteriza al ambiente del pedal: “El ciclismo es un deporte que se hace a pulmón, con trabajo y compromiso. Los recursos suelen ser escasos, pero el entusiasmo de los dirigentes y deportistas mantiene viva la llama de esta disciplina”.
Las 500 Millas Máster: tres días de competencia
La Comisión Codicam Máster, en conjunto con la Federación Ciclista de Artigas, es la encargada de organizar esta tercera edición, que llevará el nombre de Gran Premio Intendencia Departamental de Artigas.
El presidente de la comisión, Carlos Pardo, explicó que se trata de una instancia muy esperada dentro del calendario del ciclismo local y nacional.
“Esta será la tercera edición oficial de las 500 Millas Máster de Damas, Promocionales y Juveniles 2025. Agradecemos profundamente el apoyo de la Intendencia y de todas las instituciones que colaboran con nosotros”, señaló Pardo, deseando a los equipos y competidores una exitosa estadía en Artigas.
Por su parte, José Miraglia, integrante del comité organizador, brindó los detalles técnicos y logísticos del evento, que contará con tres etapas y cinco categorías:
•Juveniles (14 a 17 años)
•Damas (junior, sub-23, elite hasta 44 años y mayores de 45)
•Promocionales y Máster:
•Máster A y B (30 a 49 años)
•Máster C (50 a 59 años)
•Máster D y E (60 años en adelante)
Tres etapas en homenaje a referentes del ciclismo artiguense
Las 500 Millas Máster 2025 tendrán un recorrido de tres jornadas, cada una con un homenaje especial a figuras históricas del ciclismo departamental:
•Primera etapa – Viernes 7 de noviembre “Club Juan Zorrilla de San Martín – Alfeo de Souza Bueno”, con un reconocimiento especial a Don Lauro de Souza.
Será una contrarreloj individual de 10 km, con largada frente al Club Zorrilla, por Avenida Telmo García Rosa y Ruta 4 hasta el kilómetro 198, regresando al punto de partida.
•Segunda etapa – Sábado 8 de noviembre
“Club Deportivo Artigas – Marino Pintos”, con un homenaje a Juan José “Nacho” de Paula.
La etapa se disputará por Ruta 30, desde el cartel aéreo de “Bienvenido a Artigas” (frente al camping) hasta el Mojón 173, completando un total de 80 kilómetros.
•Tercera etapa – Domingo 9 de noviembre “Don Alberto García”, en reconocimiento a Wilman “Villita” Villanueva, histórico masajista del Club Zorrilla.
El recorrido partirá desde el camping del Club Zorrilla (km 128 de la Ruta 30) hasta el Mojón 98, con regreso al punto de partida.
La entrega de premios se realizará en el Club Juan Zorrilla, con premiación en efectivo, trofeos y medallas según categoría y clasificación general.
Apoyos y colaboraciones institucionales
El evento cuenta con un amplio respaldo logístico y humano de instituciones públicas y privadas, entre ellas: la Intendencia Departamental, el Departamento de Cultura, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la Policía, el Regimiento de Caballería, Tránsito Municipal y Policial, la Escuela Agraria, el frigorífico Cuareim, Gremeda Medicur, Stash Mineral y Comaja, además de colaboradores anónimos que prefirieron mantenerse en reserva.


Pedaleando por La Voz de Artigas y Diario La Noticia
Todos los sábados a partir de las 11:00 desde los estudios de Diario La Noticia y a través de Radio La Voz de Artigas el programa de Ciclismo número 1 del Norte Uruguayo "Pedaleando".





Combustibles: proyecciones anticipan una baja en los precios de nafta y gasoil en noviembre


Edición del diario a papel correspondiente al día 30/10/2025

Patricia Bonilla analizó el paro parcial del PIT-CNT y la realidad laboral en Artigas











