Futura ley de empleo promoverá inserción de grupos con dificultades para conseguir trabajo

Noticias Presidencia03/11/2025Redacción Diario LN.Redacción Diario LN.
DIFICULTADES

El director nacional de Empleo, Federico Araya, explicó que se busca reformular la Ley de Promoción del Empleo, n.° 19.973, del 13 de agosto de 2021, para mejorar la empleabilidad de las personas con dificultades para la inserción y reinserción en el mercado laboral. 
Entre los grupos en esta situación, se encuentran las personas jóvenes. “Tenemos intención de que los jóvenes puedan incorporarse, a través de la ley de empleo, al sector privado y que tengan una primera experiencia laboral formal duradera”, dijo. 
Araya explicó que la ley vigente, que establece incentivos por contratar a personas de grupos con dificultades, no produjo los resultados esperados. Según los datos obtenidos a junio de 2025, el 40% de los jóvenes que transitaron su primera experiencia laboral bajo esta ley en el sector privado no realiza aportes a la seguridad social.
Añadió que el Gobierno está abocado a generar la continuidad de este grupo etario en el sistema formal de economía, porque “es vital, sobre todo, para asegurar los derechos laborales de los jóvenes y también para construir la posibilidad de cotización a la seguridad social, que les permitirá, en un futuro, acceder a jubilarse”.
La expectativa de la administración anterior era generar 8.000 puestos de trabajo por año y solo se alcanzaron 4.000, recordó.
Tampoco dieron resultado los incentivos previstos para emplear a otros grupos de población, como por ejemplo las personas en situación de discapacidad. En los cuatro años en que se implementó la normativa, solo 29 de ellas ingresaron al mercado de trabajo, señaló.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email