
Equipos que acompañan a personas con consumo problemático de drogas reciben formación en diversidad
Noticias Presidencia03/11/2025
Redacción Diario LN.
En la apertura del encuentro, que se desarrolla durante dos jornadas en la Torre Ejecutiva, la referente del Área LGBTIQ+ (personas lesbianas, gay, bisexuales, transgénero, intersexuales, queer y otras) de la Secretaría de Derechos Humanos (SDH), Lourdes Riero, expresó que, con estas jornadas, se procura reforzar las capacidades del Estado y garantizar los derechos desde un enfoque integral, humano y respetuoso de las diversidades.


Añadió que los objetivos de la jornada son:
*Fortalecer la formación de los equipos del sistema de atención al uso problemático de drogas en perspectiva de género, diversidad y derechos humanos
*Reforzar la capacitación de los equipos de asistencia a la diversidad sexual en herramientas de atención al uso problemático de drogas
*Mejorar la calidad asistencial con el aporte de instrumentos del campo de la diversidad sexual para los acompañamientos por uso de drogas
*Destacó que la actividad constituye un espacio clave para construir perspectivas, articular saberes y robustecer las respuestas del Estado y el compromiso con la igualdad, además de expresar una voluntad política y ética.
Riero afirmó que la SDH ratifica el compromiso de acompañar este tipo de coordinaciones interinstitucionales a partir del entendimiento de que la garantía de los derechos depende de esfuerzos colectivos y sostenidos en el tiempo.
Trabajar desde la interseccionalidad
Por su parte, el director nacional de Desarrollo Social, Nicolás Lasa, señaló la importancia de generar espacios de reflexión y efectuar intervenciones en el territorio para “atender a quienes no llegan”. 
Consideró que la reunión es propicia para analizar qué tipo de instituciones habitamos y construimos y pensar el acompañamiento como cuidado y reparación. La intención es trabajar desde la interseccionalidad, añadió.  
Asimismo, expresó que acompañar al otro en un proceso de desarrollo es una decisión política fundamental.
Al seminario, organizado por la Secretaría Nacional de Drogas, asistió el titular de esa dependencia, Gabriel Rossi. 
Esta instancia se suma a otras acciones, como la elaboración de la guía "Mujeres y género diverso. Políticas de drogas desde el tratamiento comunitario", y la firma de un convenio con la Intendencia de Canelones para instalar un dispositivo de atención a esta población en Las Piedras.


Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos de pesaje y controles automatizados en acceso norte


ANEP instaló Comisión de Convivencia que incluye participación de estudiantes

Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes de nuestro país quieren trabajar sin dejar de estudiar”

Organismo especializado en modernizar gestión pública instaló oficina en Uruguay




Impulso a los emprendimientos locales: créditos subsidiados para monotributistas MIDES

Combustibles: proyecciones anticipan una baja en los precios de nafta y gasoil en noviembre


El Pulpón baja 40% y se convierte en el corte estrella de las carnicerías

Futura ley de empleo promoverá inserción de grupos con dificultades para conseguir trabajo











