Educadores redoblan esfuerzos para sostener la asistencia estudiantil en el tramo final del año

Actualidad04/11/2025Carla de Souza FerreiraCarla de Souza Ferreira
Maria Elena

La profesora ascripta María Elena Zárate destacó el intenso trabajo que vienen realizando en conjunto con el equipo de trayectorias educativas y las familias, para evitar la deserción estudiantil y asegurar que los jóvenes culminen con éxito el año lectivo.

Acompañamiento constante en una etapa desafiante

A medida que se acerca el cierre del año lectivo, las instituciones educativas redoblan sus esfuerzos para mantener la asistencia y la motivación de los estudiantes. La profesora ascripta María Elena Zárate explicó que “venimos trabajando a full para sostener la asistencia de los gurises; sabemos que ha sido un año muy cansativo y ahora vienen las pruebas semestrales, por eso tratamos de acompañar para que no se desmotiven”.
Zárate remarcó que, en coordinación con el equipo de trayectorias educativas, se realizan visitas domiciliarias, llamadas y contactos directos con las familias. El objetivo es evitar que los alumnos abandonen sus estudios en estas últimas semanas, una realidad que, según la docente, se repite en varias partes del país.

El cansancio y las evaluaciones: un reto compartido

En esta recta final, el cansancio acumulado por los estudiantes se hace evidente. “Sí, los chiquilines ya vienen con el año trabajando a full: pruebas, escritos, evaluaciones. Y desde la institución tratamos de darles todo el apoyo necesario”, señaló Zárate.
El trabajo coordinado entre docentes, adscripciones y familias se ha vuelto clave para sostener la continuidad educativa. “Estamos tratando de que ellos no deserten, que no pierdan el año. La idea es acompañarlos hasta el último día”, agregó.

Cierre del año y nuevos desafíos para 2026

La docente informó que las clases y evaluaciones finales culminarán el 29 de noviembre, tanto para Educación Media Básica como para Bachillerato. En este último caso, los estudiantes de tercero de bachillerato de UTU se encuentran trabajando en sus proyectos educativos finales, los cuales deben presentar y defender antes de esa fecha.
“Los profesores del tronco tecnológico están trabajando a full para que los chiquilines lleguen a tiempo con sus proyectos, porque luego vienen las reuniones de profesores y ya tenemos que tener todo liquidado”, explicó Zárate.
De cara al próximo año, la institución analiza la conformación de nuevos grupos. “Para 2026 esperábamos abrir dos grupos de séptimo grado, pero creemos que finalmente se formará uno solo. Estamos trabajando en eso”, adelantó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email