Uruguay Impulsa inicia segunda etapa de formación técnica

Noticias Presidencia04/11/2025Redacción Diario LN.Redacción Diario LN.

La Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) presentaron los cursos técnicos que impartirán en todo el país, en el marco del programa Uruguay Impulsa.
Este programa de alcance nacional busca promover la inserción y reinserción laboral de colectivos vulnerables. La iniciativa ofrece, por un lado, el acceso a una oportunidad laboral en gobiernos departamentales y, por otro, cursos de capacitación que potencian habilidades y facilitan la inserción laboral.
El componente formativo de Uruguay Impulsa se divide en tres etapas. La primera, ya implementada, se orientó hacia la adquisición de competencias transversales. En esta fase participaron 5.200 personas.  
Este lunes se presentó la segunda, que consiste en formación técnica en sectores con alta demanda de empleo en todo el país. Posteriormente, habrá una fase de capacitación que se centrará en las herramientas necesarias para la búsqueda de empleo. 
La inversión total del programa las tres etapas de formación es de 194.780.000 pesos. 

Fortalecer capacidades técnicas


La directora general de Educación Técnico Profesional, Virginia Verderese, informó que, en esta nueva fase, se desarrollarán cursos en áreas de alta demanda laboral, como construcción, gastronomía, administración y logística.
El objetivo, dijo, es fortalecer las capacidades técnicas de los participantes y ampliar sus oportunidades de inserción laboral, a fin de consolidar el enfoque integral del programa. La jerarca enfatizó, además, que se prevé trabajar para la culminación de los ciclos educativos de los beneficiarios.
Por su parte, el director general del Inefop, Miguel Venturiello, destacó la capacitación técnica que se brindará en oficios demandados en todos los departamentos y adelantó que para 2026 se estudiarán las necesidades en todo el país, para agregar áreas de formación.

Unos 2.000 beneficiarios podrán acreditar ciclobásico


Durante el lanzamiento, docentes de UTU informaron que trabajan para que unos 2.000 beneficiarios puedan rendir la prueba que acredite el Ciclo Básico y otros 800 culminen Primaria, a partir de su pasaje por Uruguay Impulsa.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email