Cardona: Industria y energía conforman una única política de desarrollo nacional

Noticias Presidencia07/11/2025Redacción Diario LN.Redacción Diario LN.
cardona

Cardona celebró, este miércoles 5, la existencia de un espacio de reflexión sobre la realidad del sector, que permita pensar en clave de unión de la academia con la política. “Una, sin la otra, no logra transformaciones”, aseguró.
También remarcó el papel estratégico de la Universidad Tecnológica (UTEC) y recordó al expresidente José Mujica, impulsor y creador de este centro de estudios. Cardona la definió como “hija de esa voluntad política” y “expresión viva de descentralización inteligente”. 
Añadió que esa institución educativa ofrece oportunidades a profesionales que no deben migrar de sus lugares de origen, en el interior del país, conocedores de las realidades de cada zona.
Asimismo, destacó el papel fundamental de la energía para el desarrollo de otras políticas, como la industrial. Hay “una visión única”, en la que se establece que el desarrollo de la industria y la energía son “una sola política de desarrollo nacional”, señaló.
También se refirió a la “acumulación positiva”, en referencia al concepto mencionado por el presidente de la República, Yamandú Orsi, y remarcó que la intención del Gobierno no es refundacional, sino que construye sobre lo existente, lo que implica políticas consensuadas de mediano y largo plazo, como la energética, afirmó.
Para Cardona, “la energía es la llave de lo que se viene”. Aseguró que el desarrollo solo es posible con trabajo en esta área y conocimiento específico. Esto incluye centros de datos, inteligencia artificial o hidrógeno verde y abarca la aplicación adecuada a las necesidades de las personas para una mejor calidad de vida. 
En ese sentido, la secretaria de Estado relató que la temática de la energía estuvo en la agenda de la misión público-privada que encabezó en Washington, Estados Unidos, entre el 27 de octubre y el 1.° de noviembre. El abordaje de la transición energética debe considerar aspectos como sustentabilidad, equidad y soberanía, camino que no se abandonará, aseguró.

UTEC: Jornadas académicas y perspectiva de género

La UTEC recibió el sello +Mujeres+Energía, que entrega la Asociación Uruguaya de Mujeres en Energía, como reconocimiento a las jornadas académicas Ingeniería en Energías Renovables, por promover de forma activa la participación y visibilidad de expertas, investigadoras, profesionales y especialistas en el área energética. 
Este espacio de encuentro y divulgación, organizado por la carrera de Ingeniería en Energías Renovables, reúne a conferencistas de universidades nacionales e internacionales, referentes del sector energético y autoridades de organismos públicos y privados. 
Mediante disertaciones, talleres y mesas de intercambio, se abordan temáticas vinculadas con la transición energética, las tecnologías emergentes y los desafíos del sector, entre otras. Durante tres jornadas, se propician vínculos entre la academia, la industria y el sector público a través del diálogo y la construcción de conocimiento aplicado.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email