
Sánchez: Hay que construir el Uruguay Sostenible como nueva marca país
Noticias Presidencia18/11/2025
Carla de Souza Ferreira
En el evento denominado Del Residuo a la Materia Prima, Un Encuentro con Calor, organizado por Deres - Empresas por un Uruguay Sostenible, que se desarrolló este lunes 17 en la Torre Ejecutiva, fueron distinguidas varias empresas uruguayas por sus buenas prácticas en responsabilidad social y desarrollo sostenible.
Durante la apertura de la ceremonia, el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, destacó el rol estratégico del sector privado en la construcción de un Uruguay que se destaque en el mundo como un país que genera su producción y respeta el ambiente.
En ese sentido, Sánchez definió que el sello Uruguay Natural es una marca que se ha constituido como parte de nuestra identidad, pero que es momento de consensuar un compromiso aún más desafiante, como “pensar en el Uruguay sustentable”.
“El Uruguay Sostenible, como nueva marca hacia el futuro que habrá que ir construyendo, es posible y necesario, porque tenemos que construir un país más justo y resiliente, pero, sobre todo, un país que apueste a las futuras generaciones”, señaló.
El jerarca se refirió a la necesidad de buscar puntos de acuerdo entre el sector público y el privado para producir con conciencia, innovar con propósito, generar responsabilidad social ante el resto de los seres humanos, pero, asimismo, originar una actitud que diferencie al Uruguay. En ese aspecto, reconoció el trabajo de Deres y las empresas que asumen este compromiso.
Para el Gobierno nacional, reiteró, es muy importante disponer de un sistema empresarial que procura no solo producir más y mejor, sino hacerlo de manera sostenible, para generar una diferenciación en el mundo. “Seguramente, el mercado lo exija cada vez más y, en ese sentido, Uruguay necesita dar un salto a la innovación. Y no es posible solo desde el sector público, lo tenemos que hacer juntos”, subrayó.
Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos, en las categorías de compromiso, cumplimiento y cumplimiento avanzado, a propuestas seleccionadas por un comité evaluador independiente que analizó las 63 presentadas por empresas de distintos rubros.




Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes

Orsi visitó planta industrial, operativa luego de incendio en julio

Cardona: La industria del 2050 debe comenzar a planificarse desde ahora

Gobierno invertirá 40 millones de dólares en plan integral de atención en salud para costa canaria






Edición impresa del diario a papel correspondiente al día 17/11/2025

Peñarol ganó en la agonía, remontó en el alargue y jugará la final clásica ante Nacional

El Congreso de Intendentes aprobó por unanimidad los valores de la patente para el año que viene

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes












