
Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género
Noticias Presidencia19/11/2025
Carla de Souza FerreiraLa unidad estará dirigida por Natalia Serpa y depende directamente de la Dirección General de Recursos Humanos de la secretaría de Estado, ocupada en la actualidad por Ángel Sánchez. El cometido será diseñar, implementar, monitorear y evaluar las políticas públicas de género en el ámbito del Ministerio de Defensa Nacional.
La ministra Sandra Lazo remarcó que, dada la necesidad de adecuar la estructura institucional a las disposiciones legales en materia de igualdad de género y no discriminación, resultó pertinente transformar la antigua Comisión Especializada en Género en una unidad especializada.
“Pasar de una oficina, que fue un logro en 2012, a una unidad especializada en género, le da otra atención, y trabajará sobre situaciones de violencia, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, señaló.
También subrayó que la nueva unidad diseñará políticas y acciones en todo el Ministerio de Defensa, una cartera con un componente civil y otro militar, con tres fuerzas armadas. Lazo rememoró que el 25% del personal son mujeres y añadió: “Pretendemos que sean más”.


Cometidos
Promover la igualdad entre mujeres y hombres dentro del ministerio.
*Elaborar e implementar planes y políticas con perspectiva de género.
*Asesorar con técnicos en la materia a todas las unidades ejecutoras y dependencias de la secretaría de Estado.
*Realizar capacitaciones, talleres y campañas de sensibilización sobre género, violencia de género, acoso laboral y sexual, discriminación.
*Recibir, gestionar y derivar denuncias de violencia, acoso y discriminación; garantizar la confidencialidad y el debido proceso.
*Monitorear el cumplimiento de los compromisos asumidos por el país en materia de igualdad y no discriminación.
*Coordinar y articular con otras instituciones y organismos nacionales e internacionales especializados.
*Representar al ministerio en los espacios interinstitucionales, como el Consejo Nacional de Género y el Consejo Consultivo para una Vida Libre de Violencia de Género, entre otros.


Uruguay reafirmó compromiso a nivel mundial con política antitabaco

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención

Sánchez: Hay que construir el Uruguay Sostenible como nueva marca país

Orsi visitó reserva natural Salus y su planta de producción de aguas en Minas

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes




Edición impresa del diario a papel correspondiente al día 18/11/2025

Presupuesto 2025: el Senado entra en la recta final y varias áreas recibirán más recursos

FALSIFICACIÓN EN EL CASO CARDAMA: UN INFORME NOTARIAL ESPAÑOL DESNUDA IRREGULARIDADES GRAVES

Uruguayo 2025: qué pasa si Peñarol es campeón en el Gran Parque Central

Incautan 381 kilos de cocaína en Bélgica en un contenedor que zarpó de Montevideo












