
UTE otorga descuentos en las tarifas a damnificados por las inundaciones
Además, se extiende por 60 días el vencimiento de las facturas
Se entiende por inseguridad alimentaria cuando una persona carece de acceso regular a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para llevar una vida activa y saludable
Actualidad 14 de noviembre de 2023En Uruguay, 28 de cada 1000 personas viven en hogares con inseguridad alimentaria grave y 163 cada 1ooo viven en hogares con inseguridad alimentaria moderada o grave, según un informe realizado por el Instituto Nacional de Estadística. Las familias integradas por menores de 6 años tienen mayores prevalencias de inseguridad alimentaria.
La inseguridad alimentaria se mantiene como un problema prevalente en el país. Al igual que el pasado año, las mayores prevalencias de inseguridad alimentaria se observaron en hogares integrados por niños y niñas menores de 6 años e integrados por niños y niñas menores de 18 años.
También presenta mayor prevalencia de inseguridad alimentaria la región que incluye los departamentos de Artigas, Tacuarembó, Rivera, Cerro Largo y Treinta y Tres, así como Montevideo y Canelones.
Por otro lado, presentan mayor inseguridad alimentaria los hogares cuyos ingresos se encuentran en el primer quintil de ingresos.
Al momento de comparar los resultados con los obtenidos en 2022, se observa que los cambios no son estadísticamente significativos, de acuerdo al segundo informe nacional de prevalencia de inseguridad alimentaria en hogares difundido por el INE.
La estimación de inseguridad alimentaria moderada o grave en personas correspondió a 16,3%. Por otro lado, la estimación de inseguridad alimentaria grave en personas correspondió a 2,8%. Es decir, cada 1000 personas, 28 vivían en hogares con inseguridad alimentaria grave.
Se entiende por inseguridad alimentaria cuando una persona carece de acceso regular a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para llevar una vida activa y saludable. Esta situación puede deberse a la falta de disponibilidad de alimentos y/o a la falta de recursos para obtenerlos.
Además, se extiende por 60 días el vencimiento de las facturas
El tema fue elevado al Tribunal de Conducta Política del FA y el representante se tomará licencia en el Parlamento
Está fuera de peligro, pero fue derivado a cuidados intensivos para ser estabilizado.
El MGAP informa, además, que la enfermedad es de notificación obligatoria. Además, el organismo se encuentra realizando gestiones para el ingreso de un mayor volumen de vacuna equina preventiva a nuestro país
Se trata del Comisario General Alexandro Alves y esta semana brindó su primera entrevista colectiva con los medios Artiguenses.
También menciona las convocatorias para proyectos culturales y la expectativa de más presupuesto y oportunidades en el próximo año.
Se convertirá en el «primer presidente liberal libertario» de la historia
“Pedimos que se nos entienda a nosotros”, dijo a sus pares en Brasil
El análisis de la agencia EFE sobre lo que le deparó el sorteo a Uruguay
Hace 43 años asesinaban a John Lennon.
Se trabaja brindando asesoramiento a los productores y realizando cursos de capacitación.